Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Una niña búlgara forma parte del trío balcánico que participará en la 66ª edición del Zecchino d’Oro en Bolonia

Dariya, de Bulgaria; Eliza, de Albania; y el pequeño Alexandros, de Grecia, saludan a Europa cantando

Dariya Stoyanova
Foto: Archivo personal

Del 1 al 3 de diciembre se celebra en Bolonia (Italia) la 66ª edición de uno de los festivales de música infantil más populares: Zecchino d'Oro (Moneda de Oro). En él participan niños de entre 5 y 12 años que con su música y su presencia pura, nos sumergirán en un mundo mejor y más luminoso - durante tres días, al menos.

"Es un festival muy querido no sólo por los italianos, sino por todo el mundo", afirma el prof. Viktor Chuchkov que deja la huella búlgara en este certamen infantil. En 1984, Chuchkov creó, junto con el poeta Dragomir Shopov, la canción "Arcoíris". El mismo año, la canción fue interpretada por el joven Borislav Chuchkov, de tan sólo 9 años en aquel entonces, y Radoslava Malyakova, de 7 años, y esa fue la interpretación con la que debutó Bulgaria en el concurso, llevándose el premio especial del jurado a la mejor canción extranjera de la 27ª edición del Zecchino d'Oro.

25 años más tarde, en 2009, con la canción "El baile de Rozinka", las hermanas Tonika e Ivelina Andreevi ganaron la "Moneda de Cobre" y el premio del público.

Este año Bulgaria vuelve a formar parte de la magia infantil de Bolonia, gracias a Dariya Stoyanova, una niña de 10 años de la ciudad búlgara de Varna. Dariya participará en el certamen con la canción "Hola, Europa", que interpretará junto a Elisa, de 8 años, de Albania, y a Alexandros, de 6, de Grecia. Los tres envían con su canción un mensaje a los adultos, para que vivan en paz y entendimiento más allá de Europa.

Dariya, Alexandros y Eliza

Ellos son los únicos participantes extranjeros en el festival de este año. Habrá un total de 17 jóvenes cantantes de distintas zonas de Italia que subirán al escenario para interpretar 14 canciones, acompañados, como es tradición, por el coro infantil "Antoniano", el cual lleva el nombre de la institución religiosa cristiana de Bolonia dedicada a la solidaridad y en cuya sala se celebra el evento musical desde 1961. Los compositores del Zecchino d'Oro de este año no son sólo cantautores infantiles sino también famosos músicos de rock y pop como Max Gadzzè , Loredana Bertè y Matteo Bocelli (hijo de Andrea Bocelli), y los creadores de la canción "Ciao Europa" son los italianos Lodovico Saccol y Arcangelo Crovella.

La propia Dariya Stoyanova vive en Italia desde hace años, y heredó su talento musical de su madre Svetla, que hace 14 años alcanzó ella misma las listas mundiales de música con su single "Esta noche" (“Tazi vecher”), donde entrelazaba ritmos folclóricos búlgaros con sonidos disco y pop. Hoy es el turno de su hija Dariya.

"Vivo en Roma desde hace cinco años. Estudio en un colegio francés y hablo cuatro idiomas: francés, búlgaro, italiano e inglés. Además de cantar, me gusta dibujar, jugar con los amigos y viajar por el mundo. Pero sobre todo me encanta bailar hip-hop", contaba Dariya Simeonova en la entrevista para Eurobox de BNR. “Desde muy pequeña he soñado con cantar en el Zecchino d'Oro y estoy muy feliz de que nos hayan seleccionado".

Vídeo oficial de la canción Hello, Europe:

El lema-mensaje de la 66ª edición del concurso es "La musica può" (La música puede), que subraya la importancia histórica del festival de música infantil, "porque la música entretiene y educa tanto a los niños como a los adultos, y es la expresión de diversos valores humanos", así lo expresan sus organizadores. La propia Dariya confiesa ante BNR que no está segura de lo que quiere ser de mayor porque le gustan muchas profesiones - pero está segura de que la música siempre formará parte de su vida. Y, finalmente, ella pide un único deseo: que haya paz en todo el mundo.


"Quiero viajar y explorar nuevos países, tener muchos amigos y hacer que todo el mundo esté sano y feliz", dice la niña de 10 años. Zecchino d'Oro se emitirá en directo en la televisión italiana RAI 1 los días 1, 2 y 3 de diciembre, cuando será anunciado el ganador. Y cuando una canción infantil toca nuestros corazones, esta queda para la posteridad. Este es el caso de "Arcoíris", la canción búlgara que ganó el Zecchino d'Oro a la Mejor Canción Extranjera, hace 39 años.

"No bromees, dime, por favor, este arcoíris, ¿quién lo pintó? Tan colorido, tan precioso... ¿Quién fue?, dímelo… ¿Fui yo? ¿ Nosotros ? ¿Fuiste tú? ¿o él?...", así empezaba la canción. Hoy podemos escucharla con unos nuevos arreglos, interpretada por las maravillosas pequeñas artistas del grupo vocal "Bon Bon" acompañadas de algunos famosos músicos búlgaros:

Autor: Vesela Krasteva

Versión en español: Alena Markova

Fotos: Archivo personal



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Las 100 razones de María Ilieva

Tenemos al menos 100 razones para amar a María Ilieva que recibió el verano con una nueva gira. En la serie de conciertos que comenzaron el 21 de junio en Stara Zagora, la cantante interpreta sus mayores éxitos y nuevas canciones de su próximo álbum...

Publicado el 27/06/24 19:05

Orlin Goranov celebra 50 años de "magia" en el escenario con una gira

El favorito de varias generaciones, el eterno galán de voz encantadora Orlin Goranov celebra sus "50 años de magia" en los escenarios con una gira. El primero de los conciertos será esta noche en Plovdiv, seguido por otras cinco grandes ciudades,..

Publicado el 26/06/24 10:45
Stefan Valdobrev

“Interrogativas fascinantes”: Stefan Valdobrev y Los habituales sospechosos inician una gira

Un caluroso verano espera a Stefan Valdobrev y al grupo Los sospechosos habituales: el 27 de junio en la ciudad de Ruse comienza su gira en la cual presentarán su nuevo álbum titulado Fascinantes interrogaciones. El disco contiene 11 composiciones..

Publicado el 25/06/24 14:55