Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Rumanía se convertirá en un centro logístico para la reconstrucción de Ucrania

En una conferencia sobre "La reconstrucción de Ucrania y el papel estratégico de Rumanía", celebrada en el centro turístico de Sinaya, Rumanía, expertos rumanos y extranjeros han debatido sobre los desafíos que implica la reconstrucción de Ucrania, abordando temas como la seguridad energética y alimentaria, la libertad de navegación y el papel fundamental que Rumanía puede desempeñar en estos ámbitos.

Durante el foro, el primer ministro Marcel Ciolacu anunció la creación de un centro logístico en territorio rumano para la reconstrucción y asistencia a Ucrania, según informó Radio Rumanía Internacional. En un discurso grabado en vídeo, el primer ministro ucraniano, Denis Shmigal, expresó su confianza en que su país pronto se integrará a la Unión Europea. Agradeció a Rumanía su apoyo humanitario y económico, destacando que actualmente el 70% del grano ucraniano se exporta a través de Rumanía.

Protestas por el presupuesto estatal bloquean el centro de Atenas


Los empleados del sector presupuestario, la administración pública, y la sanidad, junto con estudiantes universitarios, salieron a las calles en Atenas para expresar su descontento con el presupuesto para el año 2024 propuesto por el Gobierno de Nueva Democracia. Aseguran que el nuevo presupuesto se ha elaborado "contra el pueblo" y exigen aumentos salariales reales, garantía de empleo, diversas ayudas económicas, así como una asignación adicional de fondos para los sectores de salud y educación, según informaron la cadena nacional griega ERT y la corresponsal de BNR en Grecia, Katya Peeva. Durante las marchas de protesta, las calles céntricas de Atenas fueron bloqueadas, y los manifestantes descontentos intentaron ingresar al edificio del Ministerio del Interior para reunirse personalmente con el ministro y presentar sus demandas. Sin embargo, la policía respondió utilizando gas lacrimógeno.

El primer astronauta turco despegará hacia el cosmos en enero


El 9 de enero de 2024 marca la fecha en que Turquía enviará a su primer astronauta a la Estación Espacial Internacional, según anunció el ministro turco de Industria y Tecnología, Mehmet Fatih Kacir, citado por TRT-Haber. Alper Gezeravci, piloto de las Fuerzas Aéreas turcas, ha sido seleccionado para este honor entre 36 000 solicitantes, mientras que Tuva Atasever, ingeniero de la empresa turca Roketsan, también se preparaba para la misión, pero no fue elegido.

El ministro destacó la gran importancia de la misión para destacar el potencial científico y tecnológico de Turquía. Se tienen planeados 13 experimentos científicos en el espacio como parte de la misión. En 2021, el presidente Recep Erdogan anunció un programa espacial nacional de 6 000 millones de dólares, que incluye la formación de astronautas y el lanzamiento de un cohete propio hacia la Luna.

Chipre subvenciona residencias estudiantiles en el casco antiguo de Nicosia


El Gobierno de Chipre ha destinado casi 15 millones de euros para subvencionar viviendas destinadas a estudiantes en el casco antiguo de la capital, Nicosia, según informa Branislava Bobanac, corresponsal de BNR. Estos fondos serán otorgados a personas físicas y jurídicas que sean propietarias o inquilinas de propiedades en el casco antiguo de la ciudad, con el objetivo de renovar edificios y convertirlos en viviendas u habitaciones para estudiantes.

El proyecto tiene como propósito revitalizar social y económicamente la zona, atrayendo a jóvenes y proporcionándoles opciones de vivienda asequible, según ha indicado el Ministerio del Interior. La subvención cubrirá el 75% del costo de la conversión de los inmuebles. El monto total de 15 millones de euros está incluido en el Plan Nacional de Recuperación y Sostenibilidad.

Versión al español de Borislav Todorov

Fotos: Facebook / Marcel Ciolacu, BGNES, Pixabay, axiomspace.com

Más de la sección

Viktoria Ivanova

El Consulado General de Bulgaria en Nueva York busca pasantes y voluntarios

El Consulado General de Bulgaria en Nueva York abre sus puertas a pasantes y voluntarios que quieran hacerse una idea realista de la profesión diplomática y participar en la vida cultural de la comunidad búlgara al otro lado del océano. Para..

Publicado el 23/06/25 11:33

Después de París la iniciativa Bulgaria wants you mira hacia Madrid

La iniciativa Bulgaria wants you reunió a representantes de la diáspora búlgara en Francia para iniciar la importante conversación sobre las posibilidades de desarrollo profesional y personal en la patria. Acogió el evento la Embajada de Bulgaria en..

Publicado el 22/06/25 17:45

Búlgaros macedonios formaron las bases de la emigración nacional en América del Norte

La región estadounidense que linda con los Estados de Illinois, Ohio, Michigan e Indiana es hogar de la comunidad búlgara más antigua en EEUU, que se formó a principios del siglo XX, recuerda en una entrevista para Radio Bulgaria el cónsul general de..

Publicado el 22/06/25 13:10