Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El año político 2023: dinámico y repleto de concesiones

Sumamente dinámico en el plano político, con una sensación de tolerancia infinita por parte de la sociedad hacia los errores de los gobernantes. Es así el año político 2023 desde el punto de vista de los politólogos Serguey Petrov y Svetlín Tachev. Hemos sido testigos de virajes políticos y considerables concesiones asumidos para encontrar una salida de la espiral que crearon las cinco elecciones anticipadas consecutivas. Como resultado de esto la jerga política se enriqueció con términos como “ensamblaje”, “no-coalición”, “formación”, entre otras.   

Serguey Petrov

“En Bulgaria tenemos una coalición que llamamos no-coalición pero ésta funciona como una coalición independientemente del hecho de que en determinados momentos vemos ciertas tensiones entre los distintos sujetos que la integran”, explica para Radio Bulgaria el politólogo Serguey Petrov. Los partidos políticos no tenían otra opción porque los electores les mostraron en varias ocasiones consecutivas que no hay un sujeto político que pueda formar un gabinete con uno o dos socios aceptables. Por esto la no-coalición seguirá existiendo hasta el momento en que los ánimos de los electores sientan un desequilibrio en las capas políticas”. 

Entre las figuras políticas para las cuales esta vaga composición política es más provechosa están los diputados Boyko Borisov y Delyan Peevski, opina el politólogo Svetlín Tachev.

“La coalición les dio la oportunidad de legitimarse nuevamente como importantes figuras políticas”. 

Svetlín Táchev

Últimamente el diputado Delyan Peevski, sancionado en el marco de la Ley global Magnitsky, actúa como un tutor de los gobernantes sobre varios asuntos actuales. El politólogo Svetlín Tachev está convencido de que esto no es casual:

“La actividad de Peevski se debe a las transformaciones que transcurren en el Movimiento por Derechos y Libertades y su creciente papel en este proceso. En el plano de la política exterior el objetivo es alejarse de Ankara y emprender un camino más liberal hacia Europa. En el plano de la política interior el Movimiento se propone abrir el partido hacia nuevos grupos sociales con el fin de incrementar su electorado y volver a lograr el papel de figura que equilibra la vida política en Bulgaria”. 

Otro tema actual ha sido catalizador de las pasiones políticas en 2023: las enmiendas a la Constitución. Para los dos analistas políticos los intentos de los gobernantes en estas direcciones son anticipadas y no han sido bien pensadas. 


“La Constitución es una ley básica y lo que hace es esbozar las posturas principales en el Estado. Los sujetos políticos parece que desean implantar allí unas ideas suyas, pero esto, a mi juicio, no es necesario. Si deseamos de verdad que el sistema judicial funcione de manera más justa no creo que esto pasa por enmiendas a la Constitución”.

Las enmiendas a la ley básica estaban en el fondo de la formación del ensamblaje y formaban parte de las reformas indispensables desde el punto de vista de los socios de Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática, recuerda Svetlín Tachev.

“Ellos se convirtieron en rehenes ya que soportaban los aspectos negativos para poder legitimarse ante su propio electorado. Si las enmiendas no se llevan a cabo ellos no tendrán una respuesta a la pregunta de por qué han entrado en este Gobierno. Probablemente por esto se apresuran en aprobar las enmiendas antes de la rotación, para poder decir que han logrado su objetivo principal.”

La adhesión a Schengen y la zona de euro son otras dos prioridades importantes en las cuales el Gobierno búlgaro trabaja activamente. A pesar de que cada uno de estos objetivos puede ser calificado como un éxito para el país, la opinión pública sobre estos temas no es unívoca. 


“Desde luego se trata de un paso positivo que debe suceder para que podamos cumplir nuestra integración europea. Por otro lado, todavía falta una campaña informativa, esto genera miedos en medio de la población y el Gobierno no hace lo suficiente para disiparlos”.

A causa de distintos problemas estructurales del euro Seguey Petrov de momento es partidario de la adhesión de Bulgaria solo en teoría:

 “Muchas personas dicen que hemos asumido el compromiso de adoptar el euro pero no nos hemos comprometido con plazos. Tenemos países miembros que no han adoptado el euro y sus indicadores económicos son bastante mejores que el promedio para Europa”, ha comentado el analista.

El desmantelamiento del Monumento al Ejército Soviético en Sofía es otro acontecimiento que provoca graves discrepancias en la sociedad búlgara.  


“En Bulgaria este monumento materializa a nivel nacional estas discrepancias, señala Petrov para quien el debate sobre el desmontaje del monumento es interesante. Estoy convencido de que una gran parte de los defensores y de los adversarios del monumento no lo valoran como un monumento en sí. Desde la creación del Tercer Estado Búlgaro en la sociedad búlgara aparecieron los términos rusófilo y rusófobo

En Bulgaria cobraron un sentido netamente político. No se trata de las simpatías por el idioma, la cultura, las personas, las tradiciones, etc., sino del apoyo o la desaprobación respecto a la política rusa. Desde entonces hasta ahora esto sigue siendo una tajante línea divisoria en la sociedad”. 


Las elecciones municipales que tuvieron lugar en 2023 tenían el potencial de convertirse en un gran obstáculo para los gobernantes, pero el GERB mantiene sus posiciones en el poder municipal y sus socios de Continuamos con el cambio-Bulgaria Democrática logaron ganar el cargo de alcalde en Sofía que era uno de sus objetivos más importantes. El Consejo Municipal no ha logrado comenzar a funcionar eficientemente ya que es liderado por un presidente que es el consejero municipal mayor de edad. Esto recuerda una situación análoga con la elección de presidente de las dos últimas Asambleas Nacionales.

“Tal vez podemos esperar un escenario similar en el poder municipal porque vemos que con esta escisión es difícil elegir un presidente del Consejo Municipal por lo cual sufre todo el Ayuntamiento que no puede funcionar de manera adecuada”.  

Los asuntos pendientes el año político 2023 en Bulgaria esperan su solución en 2024. 


Versión al esapñol de Hristina Táseva 

Fotos: BTA, BGNES, bntnews.bg, archivo personal 




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Segundo día de consultas con el presidente para formar un nuevo Gobierno de Bulgaria

En el segundo día de consultas con el presidente Rumen Radev para formar Gobierno, el líder de Renacimiento, Kostadin Kostadinov, expresó su confianza de que es posible tener un Ejecutivo en el marco de la nueva Asamblea Nacional. Avaló sus palabras..

Actualizado el 25/06/24 11:54
Prof. Agr. Spas Tashev

La integración europea no estará entre las prioridades del nuevo Gobierno en Macedonia del Norte

La fiesta consagrada al Espíritu Santo en Bulgaria se celebra como Día de Macedona. La tradición comenzó después de la Resurrección de san Elías y Transfiguración en 1903, cuando se celebraba como Día de la Lucha por Macedonia y Edirne y después de la..

Publicado el 24/06/24 20:05

Rumen Radev realiza consultas con las fuerzas parlamentarias antes de entregar el mandato para formar Gobierno

El presidente Rumen Radev inició consultas con los partidos y las coaliciones parlamentarias antes de entregar el mandato de formación de gobierno al GERB-CDC, ganador de las elecciones del 9 de junio. Al comienzo de la reunión con la primera fuerza..

Actualizado el 24/06/24 11:57