Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La comunidad ortodoxa búlgara en Francia espera con gran emoción la Navidad

El padre Petar envía sus mejores deseos a todos los compatriotas en Bulgaria y en el extranjero: “Tratemos de ser útiles a los demás”

7
Foto: Archivo personal

¿Cómo celebran la Navidad nuestros compatriotas en el extranjero, donde a veces uno se ve obligado a viajar varios kilómetros para llegar al templo ortodoxo? Por toda Europa y América existen comunidades ortodoxas búlgaras, que se fundan en todos los sitios donde las personas se muestran deseosas de crearlas. Por ejemplo, en Francia, la comunidad ortodoxa búlgara San patriarca Eutimio de Tanovo fue fundada en 1981 en la iglesia rusa Tres santos, de París, gracias a 67 búlgaros que se reunieron para este fin. La parroquia fue bendecida por el metropolitano Simeón que entonces era vicario del patriarca búlgaro en el oeste de Europa. La iglesia tiene su sacerdote desde 1985, el padre Petar Simeonov, quien oficiaba misas hasta 2002 y estaba responsable de toda la comunidad ortodoxa en Francia.

El padre Petar Simeonov

Con la bendición del metropolitano Simeón y con la cooperación de muchas personas fueron fundadas otras dos comunidades: en Estrasburgo y en Lyon de las cuales se ocupó el padre Petar. Posteriormente fue abierta otra comunidad en Lille que en palabras del padre tiene cada vez más miembros. Al momento allí están en marcha los preparativos para los festejos con motivo de la Navidad.

“Quedé gratamente sorprendido de los esfuerzos de los profesores de la escuela búlgara, cuenta el padre Petar Simeonov en una entrevista especial para Radio Bulgaria. Estaba presente mientras se elaboraban las survachkas. Nos habíamos reunido unas 300 personas de distintas escuelas y asociaciones. La alcaldía de Lille había proporcionado una gran sala. Había talleres para la elaboración de survachka y otros objetos que eran un elemento adicional para sumirnos en la atmósfera navideña. Quedé allí 5-6 horas y hablé con los menores y otras personas, franceses, representantes de otras confesiones. No tengo ningunas dificultades para conversar con distintas personas para glorificar a Dios. Lo hago no para halagarme, sino para subrayar la merced de Dios que utilizo para conocer a distintas personas que me enriquecen y me motivan para hacer algo bueno”. 


El padre Petar ha compartido todo el programa festivo en su página en Facebook para informar a todas las personas que deseen participar en la celebración de la  llegada de la Navidad. 


“Todos están bienvenidos, señala el padre. Nosotros debemos buscar a los miembros de nuestra comunidad. Nuestra preparación difiere muchísimo de la que se hace en Bulgaria. Nosotros debemos encontrar solos las maneras para mantener un contacto regular mediante Internet y por teléfono para recordar e invitar a las personas. Esta es la misión de la iglesia. No obligamos a nadie. La campana resuena y el que la oiga se encaminará al templo de Dios. Son pocas las personas que oyen el son de las campanas pero gracias a Dios se siente que muchos se despiertan, incluso en Francia que es un país laico. Con frecuencia se especula con las nociones de laico y ateísta. Francia no es un país religioso en el sentido en que lo son Italia y España, pero hay una actitud cultural hacia la institución”, señala el padre búlgaro.


Afinalesdenuestraconversaciónónelpadrenosdeseaaspirar aloquenosmotivae insta a que conservemos lapresenciadelespírituindependientemente de lo que nos sucede en la vida.

Y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo”, el padre nos recuerda las palabras de Jesucristo. “Con mis mejores deseos y oraciones me dirijo a todos nuestros compatriotas en Bulgaria y en el extranjero, agradeciéndole a Dios su gran misericordia. Entremos de pleno en la alegría de las fiestas navideñas, tratemos de ser útiles a los demás, en conformidad con nuestras posibilidades. Abramos los corazones para que Jesucristo nazca una vez en las almas. Él siempre se alega, siempre y cuando nosotros deseamos buscarlo”.

Versión al español de Hristina Táseva 

Fotos: Archivo personal 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

La esencia de La Transfiguración del Señor está en la transformación espiritual

El 6 de agosto, la Iglesia Ortodoxa Búlgara celebra una de las doce grandes fiestas del Señor: la Transfiguración del Señor. Esta conmemoración está vinculada a uno de los acontecimientos más significativos de los Evangelios: la manifestación de..

Publicado el 06/08/25 05:00
Estación de Sofía poco después de su apertura

La estación central de ferrocarril de Sofía nos cuenta su historia

El periodo comprendido entre junio, julio y agosto de 1888 fue, quizás, el más agitado en la historia ferroviaria de Bulgaria tras su liberación del yugo otomano en 1878. El 23 de junio de 1888 se entregó para su explotación interna la línea..

Publicado el 04/08/25 13:29
Parte de las uevas que fueron habitadas son accesibles para los turistas

El Valle de los monjes: las iglesias rupestres en la región de Polomie

En el noreste de Bulgaria el río Rusenski Lom y sus afluencias Cherni Osam, Beli Osam y Malki Osam, han esculpido un paisaje rupestre plagado de cuevas escondidas y silenciosos valles donde se oye únicamente el cantar de las aves. A través de los..

Publicado el 29/07/25 11:25