Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Veska Chérneva y sus copos de nieve de papel

9
Foto: Archivo personal

Cuando comienzan a caer los primeros copos de nieve Vesla Chérneva pone manos a la obra y empieza a crear su blanco cuento de hadas. Utilizando papel y tijeras ella ha elaborado más de 5 300 exquisitos copos de nieve: un logro nunca alcanzado en el mundo entero. En realidad, su vida siempre ha estado vinculada a la nieve.

 “Hay una creencia según la cual cada cosa en la vida humana llega en un determinado momento, dice Veska Chérneva para Radio Bulgaria. Cuando era bebé lloraba muchísimo. Una noche mi padre no pudo conciliar el sueño, me tomó de la cuna y me puso en la nieve. No sé qué fue lo que me susurraron los copos de nieve, pero desde aquel momento dejé de llorar”.

Diez años después, siendo ya una niña, Veska cayó en un montón de nieve y por el trauma recibido permaneció en coma durante cinco meses. Años después se dio cuenta qué le habían dicho los copos de nieve entonces: 

 “En los años 80, durante las fiestas de Año Nuevo, había quedado sin dinero y mis tres hijos esperaban la fiesta. Entonces comencé a cortar copos de nieve de papel y pegarlos en los muebles y en las ventanas de mi casa. Cuando regresaron de la escuela los niños quedaron fascinados por lo que vieron y me dijeron: “Mamá, entramos en un cuento de hadas. Nadie va a tener una fiesta tan bella como nosotros”.

Desde entonces cada invierno, con la llegada de la primera nieve, Veska Chérneva elabora su bellísima decoración logrando lo que es casi imposible: igual que sucede con los auténticos copos de nieve, entre esta enorme variedad, no hay ninguno que repita la forma y los elementos del resto:

 “Esto es algo que yo misma no puedo explicar, reconoce ella. Cuando comienzo a cortarlos, hago un corte y me digo: “No, esto ya lo he probado”, dejo este copo de nieve para mis amigos y comienzo otro. Es algo muy extraño, uno desconoce las posibilidades de su cerebro, éste es más potente que una computadora”.

Con el pasar de los años Veska Chérneva acumuló tantos copos de nieve que decidió postular al Libro Guiness de los Récords por haber elaborado el mayor número de copos de nieve en el mundo. Resultó, sin embargo, que no existe una categoría como ésta y le propusieron crear el mayor copo de nieve de papel en el mundo.

“Para hacer este copo de nieve tengo que alquilar una sala, tengo que comprar papel y otros materiales que necesito, precisa Veska Chérneva. Durante un evento benéfico en el cual participé con mis copos de nieve recibí una propuesta de patrocinio, pero el empresario era de Sofía y yo, por ser de Ruse, deseo crear el mayor copo de nieve en mi ciudad natal. No he renunciado del Libro Guiness de los Récords porque cuando comienzan a caer los primeros copos me inspiro y comienzo a cortarlos. Siempre puedo intentar de hacerlo, pero espero el momento más oportuno”. 


La mayor satisfacción para la creadora es la sincera fascinación de las personas que ven los magníficos copos por primera vez: “Lo que más les impresiona es que son muy bellos y que no se repiten. Me da un enorme placer ver cómo las mujeres utilizan mis copos de nieve como modelos para tejer distintas cosas de lana”, reconoce Veska Chérneva.


Veska Chérneva no deja de crear y de mostrar la belleza que sale de sus manos. En 2005 organizó su primera exposición en Ruse titulada Cuento de hadas nevado. Cinco años después sus bellas creaciones están exhibidas en Sofía y en Sliven.

“Creo en los milagros y deseo a Bulgaria que se convierta en un país próspero, que nuestros hijos y nietos se queden aquí y que se ganen la vida en su patria”, dice Veska con motivo de las fiestas de Navidad y Año Nuevo. “A cada búlgaro le deseo que le suceda un milagro navideño para que pueda convencerse de que el paraíso está aquí, en Bulgaria. ¡Felices fiestas a todos!”.



Fotos: Archivo personal 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

El ribat de Elmala Baba

Derviches en las tierras búlgaras: leyendas y misterios rondan la aldea de Bivolyane

Según documentos otomanos, cerca del actual pueblo de Bivolyane, en el municipio de Momchilgrad, vivían más de 500 derviches que se formaban en el ribat de Elmala Baba. El centro religioso fue famoso en su día por ser el mayor centro de derviches..

Publicado el 26/06/24 09:05

Los búlgaros en Brasil guardan como un inapreciable legado el nombre y el vínculo con la patria

Brasil es probablemente uno de los destinos para emigración menos popales entre los búlgaros. El estándar de vida en el Estado no es tan alto, pero nuestros compatriotas que optaron por vivir allí tienen una cualificación muy alta. Muchos de ellos son..

Publicado el 25/06/24 20:05

Plovdiv invita a su Museo Etnográfico a los amantes de la artesanía olvidada

El Museo Etnográfico Regional de Plovdiv abre sus puertas con motivo de la 6ª edición de la Semana de la Artesanía Tradicional, según han anunciado los organizadores del museo. La inauguración tendrá lugar el día de San Juan (24 de junio), que en la..

Publicado el 23/06/24 10:50