El proyecto “Los vecinos” presentará a Bulgaria en la 60ª Bienal de Arte de Venecia, que se celebrará entre el 20 de abril y el 24 de noviembre de 2024. Según se anunció hoy en una rueda de prensa especial organizada por el Ministerio de Cultura, organizador del Pabellón de Bulgaria en Italia, este proyecto ha sido seleccionado entre 17 propuestas que fueron presentadas. “Los vecinos” saca a la luz los recuerdos silenciados y desvanecidos de los supervivientes de la violencia política del régimen comunista en Bulgaria entre 1945-1989, y examina su problemático legado en el presente.
A través de objetos interactivos e instalaciones audiovisuales de relatos auténticos de aquella época, el público vivirá en su piel la interpretación búlgara del lema de la Bienal de este año, fijado por su comisario Adriano Pedrosa: "Stranieri Ovunque" (“Extranjeros en todas partes”).
Los autores del proyecto búlgaro son la artista visual, escritora e investigadora Krasimira Butseva, de la Universidad de las Artes de Londres (University of the Arts London), la historiadora prof. Liliya Topuzova, de la Universidad de Toronto, y Julian Shekhiryan, Doctor en Historia de la Ciencia por la Universidad de Princeton. La tarea de comisariado en la delgada línea entre arte, política e historia, ha sido confiada a Vasil Vladimirov, licenciado en Historia Moderna y Política por la Royal Holloway de la Universidad de Londres y máster en Sociología Política por la London School of Economics and Political Science.
El Pabellón Nacional de la República de Bulgaria está organizado por el Ministerio de Cultura y producido por la Galería Nacional de Arte y la Comisaria Nadezhda Dzhakova, Directora del “Arsenal de Sofía - Museo de Arte Contemporáneo”, filial de la Galería Nacional de Arte de Bulgaria. Esta es una información procedente de la reportera de Radio Bulgaria Vesela Krasteva.
Esperen más información de Radio Bulgaria sobre este tema mañana, a lo largo del día.
Hoy, 16 de febrero, Radio Bulgaria celebra su 89 cumpleaños. A lo largo de todos estos años, nuestro medio multilingüe no sólo ha sido un canal de información, sino que ha creado un vínculo inestimable con su audiencia en todo el mundo. Hoy Radio..
La Radio Nacional de Bulgaria comenzó a emitir en onda corta allá por 1936, justo un año después de que se fundara Radio Bulgaria, y la historia de sus emisiones para el extranjero es una historia repleta de datos curiosos y apenas conocidos para el..
Con motivo del día de San Cirilo, el Museo Arqueológico Veliki Preslav presenta la exposición "Tras las huellas de los alumnos". La exposición, dedicada a los creadores del alfabeto eslavo-búlgaro, recorre la ruta de Cirilo y Metodio en Bulgaria, en el..
La Radio Nacional de Bulgaria comenzó a emitir en onda corta allá por 1936, justo un año después de que se fundara Radio Bulgaria, y la historia de sus..
Hoy, 16 de febrero, Radio Bulgaria celebra su 89 cumpleaños. A lo largo de todos estos años, nuestro medio multilingüe no sólo ha sido un canal de..