El año 2024 ha comenzado con cambios significativos en los ingresos de los ciudadanos búlgaros, especialmente en lo que respecta al salario mínimo. En la actualidad, el salario mínimo asciende a 477 €, experimentando un aumento del 19,6% en comparación con el año anterior, es decir, 78 € más. El salario mínimo por hora se fija en 2,85 €.
El ingreso mínimo de la seguridad social para aquellos que se autoaseguran se ha ajustado al salario mínimo y el máximo se ha elevado de 1 738 a 1 917 €.
El umbral de pobreza ha aumentado a 268,94 €, representando un incremento del 4,4% en comparación con 2023. Además, la cuantía diaria máxima de ayuda por desempleo ha pasado de 43,82 a 54,78 €.
El subsidio mínimo de desempleo se mantiene en 9,2 €. El aumento del salario mínimo plantea algunos riesgos de despidos de personal en las zonas más pobres del país, comentan los analistas.
"Sin lugar a dudas, cuando los costos aumentan para los empresarios, ya sea debido al incremento en el precio de la electricidad, como sucedió el año pasado, o como en la situación actual, con el aumento de los costos de personal, se ejerce presión en un entorno económico difícil. La economía europea, en la cual una gran cantidad de empresas búlgaras opera y especialmente la industria, se ven afectadas", ha explicado el economista Petar Ganev en una entrevista para BNR-Vidin. Según él, la inflación, que actualmente ronda el 5-6%, seguirá disminuyendo, aunque no desaparecerá por completo.
"Nos enfrentamos a otro año lleno de desafíos a nivel mundial, geopolítico e interno, y no espero que 2024 sea un período de calma, crecimiento y estabilidad, como los años previos a la pandemia de Covid-19. A pesar de ello, desde la perspectiva del Presupuesto Nacional y Estatal, las condiciones parecen ser más favorables que en los dos años anteriores, cuando empezamos sin tener un presupuesto aprobado."
El economista Stoyan Panchev no comparte la misma opinión.
Según los datos de Eurostat publicados a principios de 2024, los búlgaros ya han alcanzado el 62% del poder adquisitivo de los europeos. Sin embargo, Panchev señala que esto podría deberse a la elevada inflación en la Unión Europea y la zona euro:
"Mi expectativa es que este ritmo de rápido crecimiento de los ingresos se desacelere simplemente porque el aumento de los precios se está ralentizando. En muchos sectores administrativos, las actualizaciones salariales son casi automáticas, lo que significa que para estos trabajadores el impacto de la inflación es menor. Sin embargo, ciertos grupos del sector público, como los empleados del Instituto Nacional de Estadística y trabajadores de la cultura, no recibieron este tipo de indexación, y como resultado, sus ingresos se han rezagado. En los últimos dos años el sector privado se ha puesto al día con la inflación en términos estadísticos, pero también habrá dificultades en ciertos sectores".
Los ciudadanos también expresaron sus expectativas sobre el impacto de la inflación en los ingresos. Entre ellos está Dimitar Iliev, propietario de una pequeña tienda de ropa en Vidin:
"El sistema está calculado de tal manera que las cosas sigan más o menos igual. El salario mínimo sube, pero también las cotizaciones a la seguridad social. Hay una inflación silenciosa, oculta, que anula las subidas, y en general, creo que no habrá diferencias radicales", explica Iliev. Al compararnos con los países más ricos, no vamos bien. Si nos comparamos con los países pobres de África y Asia, estamos muy bien, y en comparación con nuestros vecinos, el nivel es más o menos el mismo".
A los ciudadanos les resulta difícil predecir cómo evolucionará su poder adquisitivo en el año en curso, según muestra una encuesta realizada entre los habitantes de Vidin. Algunos son optimistas, observando el ligero estancamiento del crecimiento de los precios, mientras que otros esperan otro repunte de la inflación que se 'coma' el crecimiento de los salarios.
En la aldea de Smilets la sandía no es una fruta común y corriente, sino una verdadera leyenda. El 30 de agosto de 2025 allí comienza de nuevo el Festival Nacional del Macún de Sandía, el elixir dulce que las personales locales llaman “miel de sandía”...
El sábado 30 de agosto, a partir de las 17:00 horas, en el paseo principal frente al estanque de los nenúfares en el parque Borisova Gradina de Sofía, se celebrará la Noche de los murciélagos, informa BNR - Radio Sofía. La campaña informativa "Noche de los..
La cinta documental La vengadora sobre la vida y la obra de Mara Buneva, que sacrificó su vida por los derechos de los búlgaros macedonios, es un acento especial en el programa del congreso de tres días de la Organización Macedonia Patriótica (OMP)..
En el verano de 2024, un municipio metropolitano y sus habitantes demostraron cómo podemos ser felices y estar unidos como comunidad, sentados alrededor..
Los Balcanes, la cerámica y la ciruela son el emblema de la región de Troyan. Y los lugareños saben cómo conservar sus tradiciones. Eso lo demuestra..
Pocos saben que esta es la primera raza autóctona búlgara de animal de granja, reconocida por la Comisión de Razas Animales del Ministerio de..