Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Una expedición búlgara explora el continente helado por 32ª vez

Científicos búlgaros inventan aparatos para estudiar el movimiento de los glaciares antárticos

El derretimiento de los bloques de hielo revela parte del misterio del cambio global

Foto: BTA

Los participantes en la 32ª expedición antártica búlgara ya están en la isla Livingstone, y su principal objetivo es construir el nuevo bloque de laboratorios junto con la ejecución de los proyectos científicos. Entre ellos se encuentra Petar Sapundzhiev, doctor en electrónica e ingeniero durante cinco años en la Base Antártica Búlgara.
La base antártica búlgara de la isla Livingstone

Aficionado al alpinismo, Peter Sapundzhiev pasa mucho tiempo en la montaña. Conoció las actividades del Instituto Antártico Búlgaro mientras trabajaba en un dispositivo de medición necesario para la base búlgara en el continente helado. Fue "la maravilla, el asombro y la magia de este lugar" lo que le hizo volver a la Antártida.

"Cualquiera que vaya allí por primera vez queda inevitablemente cautivado por esta naturaleza única e irrepetible y la experimenta de forma diferente", afirma el especialista. La primera vez suele ser la más emotiva. En el ámbito profesional, este campo de investigación antártica también es muy apasionante. Como ingeniero de la base, me ocupo del sistema eléctrico y de la instrumentación científica. Empecé a trabajar con grupos de científicos, gente que se dedica a la geofísica, a los glaciares, y así es como tomaron forma algunas ideas concretas".

Petar Sapundzhiev

Peter Sapundzhiev habló con pasión de su trabajo en electrónica:

"Lo que me ha inspirado desde que era pequeño es utilizar la electrónica como medio para crear algo creativo, exploratorio, como si se tratara de añadir otro sentido, otra forma de explorar el mundo que nos rodea. Me dedico sobre todo a la electrónica de medida, a fabricar dispositivos específicos que hacen funciones concretas e investigan algunos parámetros. Luego analizamos esos datos y a través de eso entendemos más sobre los procesos y fenómenos que nos rodean".

En los últimos 35 años Bulgaria es el único país balcánico con una base en la Antártida

En su actual misión en la Antártida, Peter Sapundzhiev participa en dos proyectos. El primero está relacionado con el estudio de la energía solar en el territorio de la base. "Esto nos ayudará a diseñar de manera más eficiente y a optimizar nuestros suministros de energía solar para hacer funcionar la instrumentación que necesitamos para nuestras actividades de investigación", explica.

La tarea del sistema solar consistirá en monitorear la cantidad de energía solar que incide sobre una unidad de superficie desde diferentes ángulos. Se espera que los primeros datos lleguen dentro de un año. "Cuando sepamos cuánta energía recibe el sistema, podremos determinar matemáticamente su estado y cómo debemos optimizarlo para que funcione durante los días oscuros. El invierno antártico solo tiene 2-3 horas de luz al día", añade Peter Sapundzhiev.

El segundo proyecto está relacionado con el movimiento de los glaciares, "un ecosistema extremadamente delicado", según el investigador.


"Nuestra base está rodeada de glaciares, y estos, a su vez, reaccionan a todos los cambios que se producen en el mundo", continúa Peter Sapundzhiev. "Las cosas están interconectadas: no solo los cambios climáticos, sino también muchos cambios en la naturaleza, forman una cadena conectada. Por eso, el estudio de los glaciares proporciona mucha información sobre los procesos locales y globales. En definitiva, los glaciares son estructuras extremadamente impresionantes, poderosas y majestuosas. Mi tarea consiste en crear un sistema fotográfico autónomo que capture de manera confiable partes seleccionadas de un glaciar todos los días, durante años, en las duras condiciones de Antártida. Al obtener estas imágenes, podremos aplicar distintos métodos de procesamiento y, a medida que se alineen y aceleren, podremos ver cómo se mueven los glaciares".


El glaciar de Kaliakra, la cascada de hielo de Ruen, la costa de Baba Marta: cientos de lugares de la Antártida llevan nombres búlgaros

A partir de la información extraída, será posible evaluar las velocidades de desplazamiento, observar cómo se mueven las distintas zonas entre sí y estudiar el relieve bajo los glaciares.

Peter Sapundzhiev añade que las velocidades y el deshielo de los glaciares revelan parte del rompecabezas del cambio global: "Sin duda, los glaciares se están derritiendo ahora; la cuestión es hasta qué punto está causado por la actividad humana y hasta qué punto forma parte de algún ciclo natural normal. Se está haciendo un gran esfuerzo para responder a estas preguntas".


Y mientras los científicos intentan trazar un panorama global del mundo en el que ya vivimos, con sus nuevos retos y amenazas, pero también con esperanzas de un salto de calidad en muchas áreas del conocimiento, es responsabilidad de cada uno de nosotros actuar conscientemente, porque incluso la más pequeña intromisión contra la naturaleza tiende a multiplicarse mil millones de veces.

La Antártida y sus invisibles moradores suscitan el interés de los científicos jóvenes búlgaros

Texto de Diana Tsankova (ha sido usado el reportaje desde la Antártida de Marina Velikova, del programa Horizonte de la Radio Nacional)

Versión al español de Borislav Todorov

Fotos: Marina Velikova, BTA




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Foto: facebook.com/groups/mursalevo

Cómo la Eurocopa de fútbol dio vida a la plaza de un pueblín búlgaro

"Se necesita muy poco para crear las condiciones para que estemos juntos", son las palabras del joven Stanislav Grozdanov y se convirtieron en el motor del "despertar" de un pueblín búlgaro en pleno verano futbolístico del Viejo Continente. A..

Publicado el 30/06/24 10:50

La Iglesia Ortodoxa Búlgara elige a su patriarca

Se ha convocado para el 30 de junio un Consejo Eclesiástico Electoral Patriarcal para elegir al patriarca de la Iglesia Ortodoxa Búlgara y metropolitano de la diócesis espiritual de Sofía. El trono quedó vacante el 13 de marzo, cuando partió de..

Publicado el 30/06/24 08:45

Los lectorados de lengua búlgara tienen un importante papel para incentivar el interés hacia Bulgaria por el mundo

Más de 30 especialistas en idioma búlgaro de 11 países se reunieron en un foro de dos días en Sofía y en Plovdiv dedicado al cirílico, para presentar sus últimos logros en los estudios de la obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio y para recordar..

Publicado el 29/06/24 19:10