Aceite de rosas, vinos, e inolvidables experiencias de spa y bienestar. Siglos de historia, expuestos entre imágenes que muestran la bella naturaleza de Bulgaria. Así es como 17 empresas y municipios de Bulgaria representan al país en el FITUR 2024, en Madrid, participando así en una de las mayores exposiciones de turismo del mundo. En el stand búlgaro se podrán degustar vinos blancos y tintos, mientras se relatan su historia y sus orígenes. El primer día de la feria, el 24 de enero, el stand contó con la presencia de Jesús Manso, español, propietario de una agencia de viajes, que lleva a sus clientes principalmente a Bulgaria.
En el foro, la ministra de Turismo, Zaritza Dinkova, ha hablado con sus compañeros de la UE, invitando a venir a Sofía a principios de verano, a los ministros de Italia, España y Grecia. “Bulgaria atrae a turistas de España e Italia por su buena conectividad aérea, y un pasado histórico y un carácter comunes. Los italianos están especialmente interesados en la oferta balnearia y de spa en Bulgaria”, comentó Dinkova.
En la feria de este año participan 9.000 empresas de 152 países.
Naturaleza limpia, atmósfera acogedora, sabrosos platos y emociones nevadas: Momchilovtsi es un paraíso para los aficionados al turismo rural. En plena temporada de invierno las casas para huéspedes en la aldea rodopiana trabajan a todo vapor. El..
Con motivo del 124 aniversario de la puesta en marcha del primer tranvía en la ciudad de Sofía, el 14 de enero de 1901, el Transporte Eléctrico de Sofía y la Empresa Municipal "Turismo" (Visit Sofia) organizan un paseo gratuito en el retro-tranvía...
Ribnovo, la magnética aldea rodopiana que hasta hace 10 años vivía en su mundo capsulado lejos de la globalización, ahora recibe turistas con los brazos abiertos. Sus habitantes son búlgaros-mahometanos y lo que los caracteriza son sus costumbres bien..
El embajador de Bulgaria en Ankara, Ánguel Cholakov, visitó el stand búlgaro en la 28ª Exposición Internacional de Turismo y Vacaciones en el Mediterráneo..