Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

El 13 de febrero, Día Mundial de la Radio

El teatro radial no es algo obsoleto en el mundo digital

Foto: Pixabay

“Con la aparición de la radio se gestó un nuevo tipo de obra, la pieza radial, la pieza para escuchar como la denominan algunos. La acción debe desarrollarse en el momento actual, sin importantes retrospecciones o recuerdos”, escribe Sirak Skitnik (1883-1843), el primer director de Radio Nacional de Bulgaria. En su época con la transmisión de la pieza Ayuda alada de Ánguel Karaliychev y Matvey Valev fueron echados los cimientos del teatro radial en Bulgaria.  

El motivo de la aparición de esta obra es interesante. En 1937 la revista Letets anunció “una competición para una pieza radial sobre un tema relacionado con aviones”. Participaron 11 textos y el primer premio de la Dirección de Navegación Aérea fue adjudicado a Noche Pascual de Ánguel Karaliychev y Matvey Valev. La pieza que recibió el primer premio fue transmitida en vivo bajo el título de Ayuda alada en el éter de Radio Varna el 26 de diciembre de 1938. Incluye 3 cuadros y 12 personajes. 

75 años más tarde, en 2014, la pieza fue interpretada de nuevo, esta vez en el Estudio número uno de Radio Nacional de Bulgaria. Tomaron parte en su realización decenas de amigos del teatro radial, recuerda la productora general del Teatro Radial de Radio Nacional de Bulgaria Daniela Manolova. El periodista Asen Grigorov asumió el papel de presentador del espectáculo. 

Daniela Manolova

“Realizó un excelente trabajo”, dice categórica Daniela y agrega: “Habíamos invitado a bomberos en el público y Asen mantuvo una conversación con ellos y con el resto de los espectadores y escuchas que presenciaban la función. Paralelamente habíamos preparado una instalación multimedia y habíamos encontrado antiguas fotografías de aviones que se utilizaban otrora en los aeropuertos de Bulgaria y distintos modelos de aviones de aquella época, sí como muchas fotografías de minas en Bulgaria ya que acción se desarrollaba en una mina. Hay un derrumbe de tierra, hay personas cuyas vidas están en peligro y todo esto fue recreado mediante los efectos del sonido que se hicieron en vivo en el escenario”.

Itsko Finzi, un actor favorito de varias generaciones de búlgaros, que el año pasado cumplió 90 años, es uno de los primeros escuchas del teatro radial búlgaro.

“Con el teatro radial me une primero la escucha. Recuerdo que cuando era pequeño escuchaba la radio, el actor Nicola Balabanov me impresionaba muchísimo, contaba cuentos e imitaba a animales. Seguía estas series y mis padres ponían la radio para escuchar los cuentos”, cuenta él.

Itsko Fintzy

Posteriormente, como estudiante y actor Itsko Finzi regresó a la radio como integrante del teatro radial.

“Tomé parte en múltiples piezas tanto para niños como para adultos. Recuerdo la atmósfera y el régimen del trabajo. A veces iba y recogía mi pieza para leerla en casa, pero con frecuencia iba a la radio donde tomaba las hojas y ensayaba la pieza en el corredor como solíamos hacer todos quienes teníamos frecuentes actuaciones”, recuerda el actor.

Hoy el Fondo Sonoro y la Fonoteca de Radio Nacional de Bulgaria atesoran 4 000 piezas radiales cuya digitalización se realiza paso a paso.

“Me alegro de que este proceso transcurre lentamente y con gran cautela. Algunas de las grabaciones son análogas y se han hecho en años más recientes. Hay otras que fueron hechas mucho antes y en este caso es probable que la voz de uno de los actores se haya hundido en música y nuestro deseo es al hacer la digitalización mejorar todos estos detalles para poder tener lo que finalmente llamamos teatro radial”. 


La digitalización de piezas radiales ya grabadas es una oportunidad para Radio nacional de Bulgaria de atraer el interés de las personas jóvenes hacia el contenido en audio. Cabe decir que Radio Nacional es el único productor de tal tipo de contenido en Bulgaria.

“Teníamos un proyecto muy bien ideado de una plataforma especial de teatro radial en la cual puedan ser montadas producciones documentales y fílmicas, así como lectura. A mí juicio, se trata de una estrategia general que para que el proyecto reciba el apoyo de Radio Nacional como mercadotecnia para que pueda ser realizado”, dice convencida ella.

Fotos Pixabay, Facebok, BGNES

Traducido y publicado por Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Centro del Arte Contemporáneo y Biblioteca de Burgas

Se inaugura en Burgás el primer Festival Literario Internacional del mar Negro

La ciudad de Burgás será anfitriona del primer Festival Literario Internacional del mar Negro. Desde hoy hasta el 9 de junio serán organizados encuentros profesionales y lecturas con la participación de más de 50 escritores, traductores, editores y..

Publicado el 06/06/24 07:00

El Festival Summer Vibes vuelve a visitar la ciudad de Vidin

Por quinto año consecutivo, la ciudad de Vidin acogerá el Festival Summer Vibes. Los días 1 y 2 de junio, cerca de la fortaleza "Baba Vida", los niños descubrirán una forma más sana y no menos interesante de divertirse al aire libre, en el mundo real, en..

Publicado el 01/06/24 09:30

50 películas de 18 países se reúnen en el Festival "El Tilo de Oro" en Stara Zagora

La 11ª edición del Festival Internacional del Nuevo Cine Europeo "El Tilo de Oro" ( “Zlátnata lipá” ) se celebrará este año del 1 al 5 de junio, en la ciudad de Stara Zagora. La programación incluirá la proyección de 50 películas de 18 países, entre ellas..

Publicado el 01/06/24 08:10