Tras una reunión con los embajadores de la UE y de los EE.UU., la viceprimera ministra y ministra de Exteriores, María Gabriel, afirmó en una rueda de prensa en el Ministerio de Exteriores que no firmaría el llamado memorando de gestión con la coalición actualmente gobernante, Continuamos con el Cambio-Bulgaria Bulgaria. En palabras de la única miembro del Ejecutivo actual emitido por el GERB-CDC, el documento propuesto por los actuales socios del Gobierno viola la Constitución y representa "un incumplimiento total de los principios fundamentales de la democracia". La viceprimera ministra afirmó que informó de esta decisión suya a los embajadores de los países de la UE y de EE.UU. y subrayó que está en contra de la idea de "liderar la política exterior con dos voces". "Quiero subrayar que, para mí, la política exterior se basa en los intereses y prioridades nacionales, y Bulgaria debe hablar con una sola voz", afirmó. Según ella, la propuesta de Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática implica dividir el Estado entre las dos coaliciones y dividir los reguladores, el poder judicial, los servicios de seguridad y los órganos de control, podrían quedar bajo control político. María Gabriel calificó el documento propuesto por Continusmos con el Cambio-Bulgaria Democrática como un ultimátum y un intento de cambiar las leyes, según los intereses partidistas. "Se trata de un intento de comercio político, disfrazado tras aparentes lemas de respeto de los principios", señaló también la viceprimera ministra María Gabriel. En sus palabras, esto está saboteando el proceso de conversaciones y es una manifestación de cualquier cosa menos del deseo de continuar con la gobernanza conjunta.
Además, las reformas propuestas de los servicios de seguridad coinciden con las elecciones para Parlamento Europeo y no hay argumentos si estos cambios pondrían en peligro o no la seguridad nacional, señaló también María Gabriel.
Recordamos que Continuamos con cambio - Bulgaria Democrática propuso ayer al GERB-CDC un memorando de gestión en el que se señala que si resulta imposible llegar a un acuerdo, los partidos acuerdan la celebración de elecciones parlamentarias anticipadas junto con las elecciones al Parlamento Europeo. La profundización de los desacuerdos en la no-coalición gobernante precede a la rotación prevista en marzo del cargo del primer ministro, un paso que Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática y GERB-CDC acordaron durante la formación del actual Gobierno, en junio del año pasado.
Las autoridades rumanas eliminaron a Calin Georgescu de las elecciones presidenciales Calin Gorgescu no será admitido a participar en las elecciones presidenciales en Rumanía en mayo. Su candidatura fue anulada por el Buró Electoral Central...
La decisión del Tribunal Constitucional sobre los resultados de las elecciones legislativas de octubre de 2024 ha sido comentada por varias fuerzas parlamentarias. El viceprimer ministro Tomislav Donchev, del GERB, se pronunció sobre la posibilidad..
El Tribunal Constitucional ha declarado ilegal la elección de 16 diputados, según una decisión publicada en la página web de la institución. La resolución del Tribunal establece que, tras recalcular los resultados, el partido Grandeza supera la barrera..