Excepcionales ejemplos de la cultura musical búlgara han sido presentados ante el público francés. Las actuaciones del Coro Folclórico de la Academia de Música, Baile y Bellas Artes transcurrieron ante salas a tope y provocaron las largas ovaciones del entusiasmado público.
Los dos conciertos en París tuvieron lugar en unos cuantos días y fueron organizados con motivo de la Fiesta Nacional de Bulgaria por dos asociaciones de intercambio cultural búlgaro-francés: Art Gallery Constantin, dirigida por los médicos búlgaros Konstantin Nikolov y su esposa Elena Radeva-Nikolova y la Asociación Artavenir, con directora Yordanka Kostadinova.
El concierto Misterios de tiempos lejanos en la iglesia Santa Isabel de Hungría en la capital francesa presentó quince obras musicales eclesiásticas de compositores búlgaros y rusos.
El segundo evento titulado Las canciones de Orfeo tuvo lugar en la Iglesia Americana de París el día de la Fiesta Nacional de Bulgaria, 3 de marzo. En este concierto tomaron parte obras de autores búlgaros como Iván Valev, Krasimir Kiurkchiyski, Ivás Spasov, entre otros.
“Me siento sumamente feliz porque teníamos la oportunidad de mostrar ante el público francés una parte del arte coral de los autores búlgaros, así como la labor que he realizado como director de este orfeón durante varios años”, señala el Prof. Buradzhiev, director del coro universitario nacional más antiguo de Bulgaria. Últimamente el Coro Folclórico Académico celebró su 50 aniversario y ahora hay otro motivo para festejar: el 20 aniversario bajo la dirección del Prof. Kostadin Buraszhiev con quien han ganado varias distinciones en Bulgaria y en el resto del mundo.
Como un magnífico ejemplo de la maestría del Coro Folclórico Académico les ofrecemos seguidamente una de sus últimas grabaciones realizadas en estudio bajo la dirección de Kostadin Buradzhiev: la canción folclórica Se ha demorado Lalitsa, con un arreglo de Kiril Stefanov y solista Yanitsa Stamenova.
Le damos la bienvenida al mes de julio con la canción homónima del grupo P.I.F. Esta canción fue creada hace ya una década, pero hoy sigue contagiándonos de ese aire veraniego, con su relajado ritmo reggae. La música y la letra son obra del frontman de la..
El 1 de julio de 1925 a las 16:00 h se levantaba el telón del Teatro Antiguo de Stara Zagora para la primera representación de una ópera búlgara fuera de la capital. Era la ópera "Guergana", del maestro Gueorgui Atanásov, elegida por los entusiastas..
Tras una serie de covers de gran éxito, DEEP ZONE Project inaugura el verano con una nueva canción totalmente original. La música de "No me despiertes" es obra del grupo; Roberto Nikolov y Vanya Shtereva colaboraron en la letra, mientras que Dian Solo se..
Del 7 al 10 de agosto, Varna será la anfitriona de la 12ª edición del RADAR Festival Beyond Music. El tema que englobará el evento de este año será el futuro..