Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Elecciones europeas 2024

El eurodiputado Radan Kanev sobre el futuro PE y el debate europeo demorado en Bulgaria

El eurodiputado búlgaro es un firme adversario de las elecciones del tipo “2 en 1”

Foto: Ani Petrova

Unos meses antes de las elecciones europeas que en toda la UE se celebrarán entre el 6 y el 9 de junio, y sobre el telón de fondo del inseguro contexto político búlgaro, Radan Kanev, eurodiputado del grupo del PPE, elegido de la lista de Bulgaria Democrática, vaticina la composición y la política del nuevo PE. A su juicio, si se organizan elecciones nacionales anticipadas junto con las elecciones a PE, esto restará importancia al importante tema de lo que sucederá en Europa en los próximos años.


 “Soy un firme adversario de las elecciones del tipo dos en uno ya que esto significa que el debate europeo no tendrá lugar en Bulgaria incluso en su variante más contaminada, la propaganda”, manifiesta Kanev quien opina que tras unas nuevas elecciones parlamentarias no habrá un resultado diferente. “Por otro lado, las importantes figuras de la política búlgara estarán ocupadas con la composición de la nueva mayoría y del nuevo gobierno y no con el importante debate sobre los próximos cinco años ya que después de las elecciones europeas se formarán las nuevas instituciones europeas”.

Raden Kanev define este proceso como “un comercio muy delicado de cargos a cambio de políticas” que predefinirá las prioridades en la política políticas en los próximos cinco años. “Nosotros, los búlgaros, quienes siempre hemos estado pasivos en este sentido esta vez nos ausentaremos por completo”, prevé el diputado europeo del mayor grupo en el PE. 


A pesar de que el debate sobre Europa se ha demorado mucho en Bulgaria, en los últimos dos años parece que la sociedad cobra conciencia de la importancia de la legislación europea.

“Hemos comenzado a hablar sobre el balance entre las políticas europeas y las nacionales, a darnos cuenta de que el PE no es un lugar donde se votan resoluciones, sino donde se trabaja sobre 2/3 de la legislación aplicada en nuestra vida cotidiana. Todo esto conforma los temas de las elecciones europeas”.

A juicio del eurodiputado búlgaro, las expectativas de un auge del escepticismo europeo en el próximo PE son muy exageradas.

“No hay una novedad acerca de la postura del futuro PE respecto a la unidad de la UE y en lo que se refiere al apoyo a Ucrania”, afirma Kanev y señala que el cambio puede ser esperado en el ámbito de la política económica y ambiental. Se omite el hecho de que entre los llamados partidos de extrema derecha son muy pocos los adversarios de la política europea común que está a favor de la defensa de Ucrania. El más extremo grupo nacionalista Identidad y democracia no está unido respecto a este tema”. 


El Parlamento Europeo actual trabaja sobre el principio de la mayoría centrista entre liberales, socialistas y el Partido Popular Europeo. Los pocos temas sobre los cuales no se llega a un consenso muestran que existe una mayoría de izquierdas de reserva.

“Probablemente en el próximo Parlamento la mayoría de reserva será de derecha. Esta mayoría seguirá siendo de reserva porque nadie trabaja con Identidad y democracia y esto no va a cambiar”, vaticina Radan Kanev.  

Fotos: Ani Petrova, Pixabay, BGNES

Traducido y publicado por Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Asen Vasilev: "A partir de ahora, Continuamos con el Cambio apoyará las mociones de censura"

Continuamos con el Cambio apoyará las mociones de censura que no nos alejen de Europa. Así respondió el líder del PP, Asen Vasilev, a la pregunta de un periodista sobre cómo votará el partido en la moción de censura de mañana contra el Gobierno, motivada..

Publicado el 10/07/25 15:29

El viernes se votará la cuarta moción de censura contra el Gobierno de Zhelyazkov

La Asamblea Nacional votará el viernes la moción de censura contra el gabinete del primer ministro Rosen Zhelyazkov, por su presunto fracaso en la política medioambiental y de gestión del agua. Esta es la cuarta moción de censura presentada contra el..

Publicado el 09/07/25 18:07

Estamos oficialmente en la zona euro: ¿siguen preocupados los búlgaros?

Ya es un hecho: Bulgaria es el 21º país de la zona del euro. A partir del 1 de enero de 2026, la moneda oficial del país pasará a ser el euro y las operaciones en leva continuarán a lo largo del mes siguiente. "Hemos logrado un excelente..

Publicado el 09/07/25 16:17