Un aumento de más de un 140% de la electricidad procedente de las plantas fotovoltaicas y un colapso de la producción de las plantas de carbón en 2023, según el informe de la Comisión de Regulación de la Energía y el Agua presentado al Parlamento. En 2023, la electricidad producida en el país es de 35.861.159 MWh. La planta nuclear de Kozloduy tiene la mayor parte, el 43%, y de las centrales térmicas es de 29%. De fuentes renovables es el 18%. La mitad de ellos se produce de centrales hidroeléctricas.
En 2023 se produjeron 1.558.739 MWh de electricidad de energía fotovoltaica. Se trata de un crecimiento del 140,92% en comparación con 2022. La capacidad instalada también se ha duplicado. En el caso de las centrales eólicas el crecimiento es del 5,23%. Las turbinas eólicas produjeron 809.580 MWh de electricidad. Los grandes perdedores son las plantas de lignito y carbón marrón. En el caso de los primeros, la caída fue del 45,56%, y en el de los segundos, del 50,99%.
La indemnización por desempleo en la ciudad de Sofía es superior al salario mínimo del país. Es de 1133 levas de media y es la más alta de todo el país, según los últimos datos del Instituto Nacional de Seguridad Social. Al mismo tiempo, los..
El presupuesto estatal de Bulgaria para 2025 no está saliendo como se había previsto. “Hemos perdido el control, el Estado nunca ha gastado tanto”, alertan los expertos financieros. A falta de poco tiempo para que termine el año, y pese a los..
En el segundo trimestre de 2025, el salario medio en Bulgaria aumentó un 12 % interanual y alcanzó los 1315,04 euros. Así lo anunció el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, tras la reunión del Consejo Nacional de Cooperación..