Después de la puesta del sol (17.00) del 22 de abril, comienza Pesaj, una de las tres fiestas más importantes para los judíos. Como fecha y día, la festividad es variable y ocurre después del día 14 del mes de primavera de Nisán, comenzando después del equinoccio de primavera con la aparición de la primera luna creciente. La celebración continúa hasta la tarde del 30 de abril. Pesaj es una fiesta de liberación. La palabra significa pasar, salir. Con él, cada año los judíos recuerdan cómo sus antepasados abandonaron Egipto para salvarse de la esclavitud, liderados por Moisés, caminaron durante 40 años por el desierto para llegar a la Tierra Prometida y convertirse en un pueblo libre. Esto se describe en el segundo libro de la Torá y en el Antiguo Testamento de la Biblia: "Éxodo". La primera noche se llama Seder Pesaj. Después del servicio en la sinagoga, la familia se reúne en casa. En la mesa debe haber vino, matzá (pan sin levadura), huevos, ensalada, carne asada con hueso. Es obligatorio colocar una copa de agua y sal, símbolo de las lágrimas de los judíos durante la esclavitud, y otra copa de vino para el profeta Elías.
En el umbral del preclaro natalicio de Jesucristo, Nochebuena, su santidad el patriarca Daniel y metropolitano de Sofía ha dirigido su mensaje a todos los miembros de la Iglesia Ortodoxa Búlgara. “En el silencio de las oraciones, todos reunidos en..
Nochebuena que antes se llamaba Budnik, Navidad pequeña y Neyadka, era considerada un periodo oscuro y temible, cargado de un fuerte potencial de influencia sobre todo el próximo año. Por esto en la noche antes de Navidad se hacen predicciones , se..
¡Es día de san Ignacio! El 20 de diciembre honramos la memoria de san Ignacio, el Teoforo. Según la creencia popular, este día comenzaron los dolores de parto de la Virgen María y por esto en las canciones folclóricas se dice: “Sufrió la Virgen..