Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Comienza la Semana de Luz

Foto: BGNES / Foto: БГНЕС

El segundo día después de Pascua comienza en Bulgaria la Semana de Luz, llamada así ya que la Resurrección de Jesucristo simboliza la iluminación. Durante esta semana, la Iglesia Ortodoxa glorifica a los Santos Apóstoles y a la Santísima Virgen María. 

Estos siete días traen la iluminación y la esperanza de la vida eterna tras la Resurrección del Salvador que expía los pecados de la humanidad. Se cree que el Lunes Santo es el nuevo comienzo en todas nuestras vidas, de completa unión con Dios. 

La Semana de Luz finaliza con el Domingo de Santo Tomás. Es entonces cuando se honra la memoria de Santo Tomás Apóstol, llamado Infiel porque no creía en el milagro de la Resurrección y exigía pruebas.

En la tradición folclórica, este día es asociado con la costumbre de "Lanzamiento de huevos" para ahuyentar el granizo y atraer la fertilidad. Esta tradición consiste en que las muchachas y muchachos salen al campo, y hacen rodar entre sí huevos de pascua rojos.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Serbia entrega a Bulgaria a Nikola Nikolov-Paskal, acusado de contrabando

Nikola Nikolov-Paskal ha sido entregado por Serbia a las autoridades búlgaras en el paso fronterizo de Kalotina, informó la televisión pública. Tras su llegada, fue trasladado bajo escolta policial a un hospital de Sofía para un examen médico. El..

Publicado el 27/08/25 15:47

Se inyectan 1 500 millones de levas en el sector energético

El Gobierno ha aprobado un aumento del presupuesto del Ministerio de Energía de 1 500 millones de levas (770 millones de euros), según anunció el ministro Zhecho Stankov tras la reunión del Consejo de Ministros. Los fondos se destinarán a la construcción..

Publicado el 27/08/25 15:02

Los búlgaros viajan con mayor frecuencia a países vecinos

Los viajes al extranjero de ciudadanos búlgaros en julio de 2025 aumentaron un 16,8 % en comparación con julio de 2024. Según datos del INE, los destinos más frecuentes fueron Grecia (261.700), Turquía (253.200), Rumanía (91.700), Alemania (56.700), Serbia..

Publicado el 27/08/25 13:00