Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La región de Petrich, donde la historia cobra vida

8
Parque-museo Nacional "Fortaleza de Samuil"
Foto: petrichhistorymuseum.bg

La ciudad de Petrich goza de una pintoresca ubicación al pie de algunas de las montañas más bellas de Bulgaria, que aún no se han visto afectadas por el turismo: los montes Ograzhden y Belasitsa. La zona que rodea esta ciudad suroccidental ha estado habitada desde la antigüedad, como lo demuestran muchos hallazgos arqueológicos, y en la Edad Media aquí fue donde se decidía el destino del Primer Reino Búlgaro.

Monte Ograzhden

A 15 km de Petrich, muy cerca de la frontera búlgara con Macedonia, se encuentran los restos de la fortaleza de Samuil, construida en el periodo 1009-1013, durante el reinado del zar SamuilEsta fortaleza está asociada a una de las mayores tragedias de la historia búlgara. En 1014, durante una batalla cerca del actual pueblo de Klyuch, el emperador bizantino Basilio II derrotó al ejército de 15.000 soldados del zar Samuil y dejó ciegos a los soldados que fueron capturados. Al ver la lúgubre procesión de soldados lisiados, el soberano búlgaro sufrió un infarto y murió, según cuentan sus contemporáneos. Hoy la fortaleza de Samuil ha sido restaurada y convertida en un parque-museo nacional, que es visitado tanto por búlgaros como por huéspedes de las vecinas Macedonia y Grecia:

Monumento al zar Samuil

“La naturaleza allí es impresionante. Se pueden ver los antiguos sicomoros y plátanos y los viajeros pueden conocer cómo era exactamente la fortificación del zar Samuil, gracias a una maqueta que la recrea”, explica Silvia Velcheva, guía turística del museo histórico de Petrich. “El propio complejo histórico-turístico fue inaugurado en 1982”. Primero se pasa por un pintoresco parque, y después los visitantes pueden familiarizarse con una réplica de un refugio medieval, ya que había 42-43 refugios así en la zona, que servían como campamento del rey Samuil. En el complejo también se yergue un monumento de bronce de 5 metros que representa al propio zar en el momento en que ve a sus soldados ciegos. En una de sus manos sostiene un cetro, como símbolo de que Bulgaria sobrevivirá. Los visitantes pueden subir a la torre de vigilancia restaurada, que ofrece unas majestuosas vistas a las montañas. La fortaleza forma parte de un sistema de fortificación a gran escala que se extiende a lo largo de más de 8 km por las laderas de Belasitsa y Ograzhden”.

Heraclea Sintica

Cerca de Petrich, en la localidad de Rupite, nos encontramos con los impresionantes restos de la legendaria Heraclea Sintica, fundada en el siglo IV a.C. La ciudad floreció tanto bajo dominio macedonio como romano, siendo un importante centro comercial y cultural.

“Este yacimiento se encuentra actualmente en fase de conservación y restauración. Heraclea Sintica es una antigua ciudad que fue arrasada por dos terremotos sucesivos. En nuestro museo de historia se puede ver la tablilla, o más bien la escritura, que certifica que se trata efectivamente de la ciudad de Heraclea Sintica. Durante más de 150 años se la ha intentado encontrar en el territorio de Grecia. Por eso esta placa es tan importante para nuestro patrimonio cultural", expilca Silvia Velcheva.

La iglesia Santa Petka

A los pies del antiguo volcán Kozhuh, cerca de Heraclea Sintica, se encuentra la casa donde la famosa profetisa Vanga acogía a enfermos y a personas en apuros. En 1994, ella misma financió un proyecto para construir el templo de “Santa Petka”. Más tarde, en los alrededores de su casa, convertida ya en museo, y en la zona de la iglesia, fue creado un parque con especies raras de árboles, manantiales minerales, arroyos y diversas aves, cuyo canto se escucha por toda la zona. Así este se ha convertido en un lugar con una energía muy especial.

Pintura mural en el Monasterio de Churilovski

Otro lugar espiritual, que podemos encontrar en medio de la naturaleza virgen del suroeste búlgaro, es el Monasterio de Churilovski "St. Jorge", cerca del pueblo de Gega, supuestamente fundado en el siglo XIV. Este lugar, bañado en historia y santidad, también recibe el nombre de “Monasterio de los Diablos”. Descubra más sobre el origen de este nombre aquí:


Autor: Veneta Nikolova

Versión en español: Alena Markova

Fotos: petrichhistorymuseum.bg, Veneta Nikolova



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Bulgaria presentó su potencial turístico en la mayor feria en Japón

El Ministerio de Turismo participó en la más importante feria turística internacional en Japón Tourism Expo Japan (TEJ) que se desarrolló del 25 al 28 de septiembre de 2025 en la sala de exposiciones Aichi Sky Expo en la ciudad de Nagoya, en la..

Publicado el 29/09/25 16:32

Еl Día Mundial del Turismo es un motivo para viajar por Bulgaria

Desde 1980 el mundo celebra el 27 de septiembre como Día del Turismo. Está relacionado con el aniversario de la aprobación del reglamento de la Organización Mundial de Turismo en 1970. Varios pueblos búlgaros organizan eventos especiales a pesar de..

Publicado el 27/09/25 09:05

Más allá de las nubes: rocas y globos vuelven a bailar mágicamente sobre Belogradchik

Belogradchik y sus mundialmente famosas rocas vuelven a ser escenario de un espectáculo mágico. Durante cinco fines de semana, del 19 de septiembre al 19 de octubre, la ciudad acoge la quinta edición de la Fiesta de los Globos. Se espera..

Publicado el 24/09/25 12:25