Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Mitskovski tiene un mandato para formar gobierno en Macedonia del Norte

Christian Mitskovski

El líder de VMRO-DPMNE, Christian Mitskovski, tiene un plazo de hasta el 24 de junio para presentar al Parlamento la composición y el programa del nuevo gobierno de Macedonia del Norte, informa BTA. Mitskovski ha presentado al Parlamento un proyecto de ley sobre la nueva estructura del gabinete, la reorganización de los ministerios y la creación de nuevas carteras. El 9 de mayo, un día después de las elecciones extraordinarias, el VMRO-DPMNE inició las negociaciones para formar un gabinete con la coalición de partidos albaneses VLEN (Merece la pena). También hubo negociaciones con el movimiento de izquierdas ZNAM, que se separó de los socialistas. El líder del mayor partido albanés, DSI, Ali Ahmeti, declaró que la negativa de Mitskovski a incluirles en el nuevo gobierno violaba el Tratado de Ohrid, según el cual el mayor partido del bloque macedonio debe hacer coalición con el mayor partido del bloque albanés del país.


Eslovenia se convierte en el 13º país de la UE en reconocer el Estado de Palestina

El Parlamento esloveno ha aprobado el reconocimiento del Estado palestino independiente. Liubliana ha seguido el ejemplo de España, Irlanda y Noruega. Previamente, el Partido Democrático Esloveno del ex primer ministro Janez Janša, había presentado una propuesta de referéndum de consulta sobre el asunto. La votación tuvo que aplazarse por 30 días. Contra todo pronóstico, la presidenta del Parlamento, Urška Klakočar Zupančič, introdujo la moción de rechazo del referéndum en medio de la caótica sesión de seis horas, la cual fue interrumpida varias veces. Croacia está "absolutamente a favor del reconocimiento del Estado palestino, pero sólo cuando este pueda aplicarse", declaró el ministro croata de Asuntos Exteriores, Gordan Grlić Radman. Ya son 13 los países, de los 27 que conforman la UE, los que reconocen el Estado de Palestina. 8 de ellos, incluida Bulgaria, lo hicieron antes de convertirse en miembros, informa rtvslo.si.


Italia ha comenzado con el proceso de detención de inmigrantes irregulares en Albania

Italia ha tomado el control de un nuevo punto de registro de migrantes en la ciudad portuaria albanesa de Shengjin. El lugar fue visitado por la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el primer ministro albanés, Edi Rama. Italia abrirá otros dos puntos de registro de inmigrantes y un centro de detención en Albania, donde estos serán retenidos antes de su repatriación, iniciativa que costará a Italia 34 millones de euros al año. Estos centros se ocuparán cada mes de 3.000 inmigrantes y refugiados que no han llegado a Italia y que han sido rescatados por buques italianos en alta mar. Meloni viajó a Albania para agradecer al país que aceptara acoger a miles de solicitantes de asilo por los próximos cinco años, mientras Italia esté procesando sus solicitudes, informó ATA. Rama dijo que el acuerdo era una muestra de gratitud en nombre de los albaneses que habían encontrado asilo en Italia, cuando "huían del infierno y soñaban con una vida mejor" después de 1990.


Turquía ha apoyado la petición de Atenas de recuperar las estatuas del Partenón

Turquía ha intervenido de manera sorprendente y ha respaldado los esfuerzos de Grecia por reclamar al Reino Unido los “Mármoles de Elgin”, según informa el diario Daily Telegraph. El gobierno griego sostiene que Lord Elgin robó las antiguas esculturas de Atenas en el siglo XIX, mientras que los responsables del Museo Británico afirman tener el permiso legal por escrito para llevárselas.  La postura de Turquía se manifestó en una reunión de la UNESCO en la que Grecia volvió a exigir al Museo Británico que devolviera a Atenas las esculturas, creadas hace 2.500 años. Zeynep Boz, representante del Ministerio de Cultura turco, declaró ante la UNESCO que los historiadores turcos "no conocen ningún documento que legitime la compra de Reino Unido en aquella época". "Guardar silencio sería reconocer la pretensión británica", subrayó la representante turca.


Rumanía acusa a una conocida marca de moda de copiar ilegalmente una blusa femenina nacional


El Ministerio de Cultura de Rumanía pide que la marca de moda francesa Louis Vuitton reconozca el valor patrimonial y cultural de la blusa femenina tradicional rumana con bordados de la región de Sibiu. Esta es declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. La organización "La Blouse roumaine" ha señalado que la nueva colección de la marca de moda en cuestión, incluye camisas inspiradas en las rumanas, pero sin mencionar el origen y sin disponer del consentimiento de los guardianes de este patrimonio. "Si un diseñador rumano hubiera copiado su producto, habría sido un escándalo. Sin embargo, lo contrario es sólo inspiración", dice un comentario en Facebook. "Gracias por prestar atención a esto. Se trata de un diseño del talentoso Nicolas Ghesquiere, que se inspira en diferentes tradiciones", respondió la marca. El precio de una de estas camisas supera los 5.000 dólares, informa Digi24.


Autor Ivo Ivanov

Versión en español: Alena Markova

Fotos: EPA/BGNES, apnews.com, telegraph.co.uk

Más de la sección

Con suficiente madurez y responsabilidad se puede formar un Gobierno, según GERB-CDC

El GERB-CDC sigue opinando que Bulgaria debe tener un Gobierno estable y que debe ser con el primer mandato del GERB. Al entrar en la Asamblea Nacional, Denitsa Sacheva, vicepresidenta del grupo parlamentario de GERB-CDC, señaló que si hay suficiente..

Publicado el 21/06/24 09:53

Nikolay Denkov: "Los gabinetes de expertos son una hoja de parra"

El ex primer ministro Nikolay Denkov, de Continuamos con el Cambio-Bulgaria Democrática, confirmó que la coalición no apoyará un gabinete con el primer y segundo mandato y está en contra de la idea de Hay Tal Nación de un Gobierno de expertos con el..

Publicado el 20/06/24 16:40

Raya Nazaryan del GERB es la presidenta de la 50ª Asamblea Nacional

La candidata del GERB, Raya Nazaryan, ha sido elegida presidenta de la 50ª Asamblea Nacional. 131 diputados votaron a su favor, 66 en contra y 39 se abstuvieron. Los otros candidatos al cargo eran Viktoria Vasileva, del partido Grandeza, Petar Petrov, de..

Publicado el 20/06/24 13:56