Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2024 Todos los derechos reservados

La lengua del Derecho europeo es la base del programa más antiguo de magisterio especializado de Bulgaria

El Programa Francófono Internacional de Derecho de la UE de la Universidad de Sofía lleva 17 años apoyando la integración europea de Bulgaria

Facebook/Facultad de Derecho de la Universidad de Sofía

En plena campaña de aplicaciones universitarias de este año, la pregunta retórica parece ser: ¿cuál será la especialización más solicitada en la Universidad de Sofía "St. Kliment Ohridski". Desde hace cuatro años, la opción número uno solicitada por los futuros licenciados ha sido la especialidad de Derecho, en la Facultad de Derecho de la universidad más antigua y prestigiosa del país.

Esta especialidad es una de las pocas hasta la fecha que proporciona directamente el título de formación y cualificación de magisterio, tras cursar cinco años de estudios. Por supuesto, la Facultad de Derecho de la Universidad de Sofía (SU) también ofrece varios programas de magisterio independientes para licenciados de otras especialidades, entre los que se encuentra el programa internacional especializado más antiguo del país: el “Programa Internacional de Derecho de la UE”. Se creó en 2007, el año de la adhesión de Bulgaria a la Comunidad EuropeaHristo Hristev, sobre la base de un acuerdo entre la Universidad de Sofía  "St. Kliment Ohridski" y la Universidad de Lorraine (que hoy engloba el Centro Universitario Europeo en Nancy y Metz, Francia), con la participación de la Universidad de Estrasburgo, y que se realiza con el patrocinio del primer ministro de la República de Bulgaria y con el apoyo de la Embajada de Francia en Bulgaria.

Este programa educativo altamente cualificado, centrado en el derecho de la Unión Europea en Bulgaria y en toda la región, lo que convierte a la Universidad de Sofía en un centro líder para la formación de especialistas en el campo de la integración europea en Bulgaria. El doctor y docente Hristo Hristev - doctor en Derecho Público y Derecho de la UE, licenciado de la Universidad de Nancy - forma parte del programa desde sus comienzos y es en la actualidad su director.

Hristo Hristev

"El programa en retrospectiva se remonta al 17º curso académico y es el mayor programa de magisterio de la Universidad de Sofía. Actualmente allí se están  formando 38 personas. En los primeros años tras la adhesión de Bulgaria a la Unión Europea, el número de estudiantes superaba el centenar, llegando algunos años a unos 140-150 estudiantes. En el programa se forman principalmente estudiantes búlgaros, pero en los últimos años también hemos tenido alumnos de Ucrania, Moldavia y otros países. Yo los llamo estudiantes, pero la verdad es que la mayoría son compañeros de profesión que ya se han licenciado en Derecho u otro magisterio y, respectivamente, necesitan esta cualificación adicional en relación con determinadas exigencias específicas de su actividad profesional. Por ejemplo, por el programa han pasado un buen número de magistrados, incluídos varios jueces del Tribunal Supremo Administrativo y del Tribunal Supremo Casacional de Bulgaria.

Más de 800 personas se han graduado en la Universidad de Sofía con nivel de magisterio en Derecho de la UE desde la creación del programa. La formación dura dos semestres y se imparte tanto en búlgaro como en francés, lo que garantiza la posibilidad de obtener un doble diploma de la especialidad de relaciones internacionales y perfil en “Derecho de la Unión Europea”.

"La lengua francesa permite acceder a la doctrina francesa, que es una de las doctrinas nacionales más valiosas en el ámbito del Derecho de la Unión Europea, que han existido y se han desarrollado durante mucho tiempo. El francés es, en gran medida, la lengua del Derecho de la Unión Europea, si se me permite la expresión. Así que esto garantiza una conexión mucho más fuerte con la materia, una oportunidad de utilizar fuentes valiosas que permiten no sólo adquirir conocimientos, sino también conocer en profundidad el desarrollo del sistema jurídico de la Unión Europea y sus peculiaridades", dice convencido el docente. Hristo Hristev.

Algunos de los licenciados de este programa aplican lo aprendido también en diversas instituciones europeas y en otros Estados miembros de la UE.


Autor: Vesela Krasteva

Versión en español: Alena Markova

Fotos: Facebook/Facultad de Derecho de la Universidad de Sofía, law.uni-sofia.bg, archivo personal


Artículos relacionados:



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Ерина Боянова

Erina Boyanova presenta en el Instituto Cervantes su exposición de carteles de películas españolas premiadas

El Instituto Cervantes acoge una serie de carteles de cine especialmente creados, unidos bajo el nombre "Cinema España: Carteles de películas premiadas". La exposición, diseñada por Erina Boyanova, se inaugura el 19 de junio en la sala de exposiciones del..

Publicado el 18/06/24 15:03

El Museo Arqueológico Nacional participa en las Jornadas Europeas de Arqueología: vean cómo

La iniciativa Días Europeos de la Arqueología 2024, que se celebra en varios países del continente, ofrece una visión diferente de la ciencia arqueológica como base para la comunicación, la difusión pública del patrimonio europeo, con un acceso más fácil..

Publicado el 15/06/24 10:30
Cartel

La poesía se encuentra con la naturaleza en el Festival Literario de Sofía

Del 13 al 20 de junio, Sofía acogerá la 16ª edición del Festival Literario Internacional "CapitalLiteratura". El tema de este año es "Poesía/Naturaleza", dedicado a la interconexión entre el arte poético y el medio ambiente en un mundo donde la naturaleza..

Publicado el 13/06/24 07:30