Bulgaria ocupa el puesto 58 entre 67 países en el Anuario de Competitividad Mundial del Instituto para el Desarrollo Empresarial (IMD, Suiza). El país ha mostrado una falta de progreso desde 2021, cayendo 10 puestos desde 2020 y 20 puestos desde 2009, dijo el Centro para el Estudio de la Democracia, socio oficial del IMD. En comparación con el año anterior, el país experimentó la mayor caída en términos del estado de la infraestructura del lugar 54 al 59 y el entorno empresarial del 62 al 65. Por tercer año consecutivo Bulgaria ha experimentado un crecimiento en eficiencia económica, subiendo tres puestos hasta el puesto 45, principalmente gracias a sus indicadores macroeconómicos mejorados, como el creciente PIB real per cápita.
Entre las recomendaciones de mejora del IMD para 2025 está que el Gobierno invierta en proyectos de infraestructura como suministro de agua, planificación urbana y redes de energía, para implementar mecanismos eficaces de control de inversiones. También se recomienda mejorar la disciplina fiscal y unirse a la Eurozona. Otro problema es la profundización de la crisis demográfica y la reducción de la fuerza laboral.
Tras las conversaciones con la Comisión Europea, se ha decidido revisar la ejecución de todos los proyectos del Plan de Recuperación y Sostenibilidad y eliminar aquellos que no tienen posibilidad de llevarse a cabo, declaró el viceprimer ministro..
"Actualmente, Bulgaria es uno de los pocos países de la UE que cumple incondicionalmente todos los criterios nominales de convergencia a la zona del euro, incluido el criterio de estabilidad de precios, con el que hemos tenido problemas en los últimos..
Bulgaria registra buen progreso por su camino hacia la adhesión a la eurozona, ya que la inflación está disminuyendo hacia los límites establecidos por los criterios, ha declarado para BTA la presidenta del Banco Europeo de Reconstrucción y Desarrollo..