Por la mañana los mozos y las mozas se reúnen en los prados para poder jugar con el sol. “Según las creencias, entonces el sol juega ya que se queda en el cielo durante más tiempo”: esto es lo más importante que debemos saber sobre el día de San Juan a juicio de Ivo Iiliev, de 8 años, de Sofía. Ivo es uno de los curiosos niños que acuden a la escuela de verano para alumnos de 7 a 12 años adjunta a la Academia de Ciencias de Bulgaria. El etnógrafo incipiente nos dice que el día de san Juan es una fiesta muy antigua que existe en las tierras búlgaras:
“Por la mañana el sol se baña en los ríos y en los manantiales después de lo cual las personas entran en el agua porque creen que es curativa. Además, las estrellas bajan desde el cielo y dan más fuerzas a las hierbas curativas. En este día las personas salen a los campos para recoger hierbas curativas”, cuenta Ivo.
“Después de bañarse en el agua acariciada por el sol, las personas se tumban en la hierba porque creen es curativa igual que el agua”, agrega Emanuela, de 9 años, de la escuela básica número 6 de Sofía.
“En vísperas de la fiesta las brujas toman sus delantales y los arrastran tras de sí por la tierra recogiendo el rocío. Después van a su prado y allí exprimen en agua de los delantales. De esta manera se llevan la fertilidad de los campos de las personas. Por esto la gente practicaba muchos ritos para fertilidad como es la oración por lluvia”.
Para Antonina, en el primer grado, de la escuela número 18 de Sofía, el día de san Juan es uno de los más especiales en el año. “El día de san Juan me siento alegre porque suceden muchas cosas. El sol brilla muy fuertemente porque desea ser muy luminoso en este día”.
“Tratamos de enseñar a los niños de qué manera la tradición comenzó en la Antigüedad y después cambió en el tiempo y cómo llegó a nosotros bajo la forma en la cual la conocemos hoy en día. De todas formas, el día de san Juan es una fiesta antigua relacionada con el culto hacia el sol. Se encuentra en el periodo del solsticio de verano y es el día en el cual el sol brilla durante más tiempo en el cielo. Por esto las personas decían que en este día el sol se encamina hacia el invierno.
Es el comienzo del invierno. El rocío en este día también se consideraba que es curativa y por esto las personas se tumbaban en los prados dando vueltas, para ser más sanos”, explica María Boyanova y continúa su relato sobre as creencias relacionadas con este día de junio:
“En la noche del día de san Juan los curanderos, las brujas y las amas de las casas iban a recoger hierbas curativas porque se creía que el cielo se abre y que las estrellas bajan en la tierra por lo cual las hierbas adquieren un valor mágico. La corona de flores que se hace el día de san Juan se elabora por la mujer más anciana en la casa. El rito requiere que pasen por debajo de la corona los niños, las mozas y las jóvenes casaderas. La corona se elabora de distintas hierbas, pero predominaba la sanjuanera. Después de la fiesta la corona se conserva durante todo el año, se cuelga sobre la puerta y allí se seca. Durante todo el año se utilizan sus hierbas curativas para el tratamiento de distintas enfermedades. La usan muchísimo también las parturientas para poder superar el reto por el cual han pasado”.
Hoy celebran su onomástica las personas que llevan los nombres Encho, Yana, Yabi, Yanko, Enitsa y Yanitsa.
Fotos: BGNES (Archivo)
Traducido y publicado por Hristina Táseva
El 22 de septiembre de 1908 mediante un manifiesto el príncipe Fernando I proclamó la Independencia de Bulgaria y de esta manera echó lo cimentos del Tercer Reino Búlgaro. No fue una casualidad que este acto tuvo lugar en la iglesia de Los 40 santos..
El 14 de septiembre, la Iglesia Ortodoxa Búlgara rinde homenaje a la cruz en la que fue crucificado Jesucristo. La Exaltación de la Santa Cruz del Señor, o Día de la Santa Cruz, es una de las 12 grandes fiestas cristianas. Es uno de los cuatro días..
En julio de 1878, tras la décima guerra ruso-turca, el Congreso de Berlín dividió las tierras balcánicas habitadas por búlgaros en cinco partes. El norte de Dobrudzha fue cedido a Rumanía. Serbia recibió el sanjacado de Niš. Las tierras situadas..
El 22 de septiembre de 1908 mediante un manifiesto el príncipe Fernando I proclamó la Independencia de Bulgaria y de esta manera echó lo cimentos del..