“La postura de Bulgaria sobre la República de Macedonia del Norte no ha cambiado: Bulgaria insiste en que se respeten los acuerdos firmados”. Así lo afirmó el primer ministro en funciones y ministro de Asuntos Exteriores, Dimitar Glavchev, durante una comparecencia en el Parlamento sobre el proceso de integración europea de la vecina occidental del país, tras la llamada propuesta francesa y la campaña antibúlgara en Macedonia del Norte. "El Gobierno búlgaro mantiene estrictamente la postura confirmada por la decisión de la Asamblea Nacional del 24 de julio de 2022, que define las condiciones en las que Bulgaria podría apoyar cualquier paso del proceso de integración europea de la República de Macedonia del Norte", comentó Glavchev, y negó las afirmaciones de que Bulgaria está siendo presionada para hacer concesiones a Skopje. "No sólo que no hay presión, sino que nos están acompañando otros países de la UE", dijo firmemente el primer ministro.
En Bitola se inauguró el club de la Asociación “Puente Balcánica” de cultura, educación y tradiciones. El evento contó con la presencia del embajador de Bulgaria en Macedonia del Norte, Zhelyazko Radukov, y el cónsul general en Bitola, Nikolay Dimitrov,..
La educación debe lograr que los niños tengan buenos conocimientos y que sean buenas persoas al mismo tiempo, ha afirmado el ministro de Educación, Krasimir Valchev, en una reunión con el patriarca de la Iglesia Ortodoxa Búlgara, Daniil. "Estamos..
"La UE debe permanecer unida y predecible en su apoyo íntegro a Ucrania", ha declarado el primer ministro Rosen Zhelyazkov en su discurso durante la segunda reunión extraordinaria sobre Ucrania, organizada por el presidente francés, Emmanuel Macron, ha..
Hoy, en el centro de Sofía, se celebrará una ceremonia conmemorativa para marcar el 152º aniversario de la muerte de Vasil Levski. El acto, que tendrá..
En una ceremonia solemne, el aeropuerto capitalino recibió el nombre de "Vasil Levski". A la ceremonia asistieron el viceprimer ministro y ministro de..
Hasta 3.300 millones euros es el déficit previsto para 2025, que es del 3% del PIB. La parte del gasto no superará un 40% del PIB. El proyecto de..