Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Dos aviones españoles participan en la extinción del incendio en la montaña fronteriza de Slavyanka

Foto: BNR

Un nuevo foco del gran incendio en la parte griega de la montaña Slavyanka cruzó la frontera y amplió el perímetro del incendio a 120 hectáreas en territorio búlgaro. Pesadas excavadoras están abriendo amplias zonas para limitar la propagación del fuego, dijo Plamen Poyukov, director de la empresa estatal forestal de Katuntsi. "Al este y al norte, el incendio se encuentra en una zona baja, pero ha cubierto un área muy grande en la reserva biológica de Alibotush. "Los bomberos, los funcionarios forestales y el personal militar montarán hoy camiones de bomberos para terrenos elevados y también construirán líneas de agua para limitar el fuego", anunció Poyukov. Añadió que no hay peligro para los asentamientos y no se necesitan voluntarios para la extinción.

Los aviones españoles que llegaron el lunes participarán en la extinción desde el aire. También se espera que operen helicópteros militares búlgaros.



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Los correos búlgaros advierten de riesgo de más billetes falsos hasta finales de año

Los correos búlgaros han comenzado la formación de un total de 3 000 empleados en 2 230 oficinas postales, en el marco de la adopción del euro en Bulgaria y el cambio de levas a euros en dichas oficinas. Así lo ha anunciado Stanimir Belinov,..

Publicado el 14/08/25 14:54

Peligro de corrientes de resaca en el mar Negro

En los últimos días se han registrado varios incidentes mortales de turistas ahogados en la costa sur del mar Negro, según informa BNT. El fuerte viento del noreste y la corriente de resaca suponen un riesgo para la vida, especialmente para los turistas..

Publicado el 14/08/25 11:34

La Confederación de Trabajo Podkrepa ha advertido sobre un creciente déficit presupuestario

El creciente riesgo de un déficit elevado antes del presupuesto actual y el próximo requiere decisiones oportunas, sensatas y sostenibles que no conduzcan al empobrecimiento de la población, sino que impulsen la economía, afirma la Confederación de Trabajo..

Publicado el 14/08/25 11:04