La base antártica búlgara fue fundada en 1988 y desde 1993 mediante un decreto del presidente Zheliu Zhelev lleva el nombre de san Clemente de Ojrid. Desde entonces hasta la fecha en la base situada en la isla de Livingston los científicos búlgaros llevan a cabo numerosos experimentos en el ámbito de la geología, la geofísica, la física, la meteorología, la cartografía, la zoobiología, la botánica, la ecología y la medicina. En noviembre del presente llegará al Continente Helado la 33 expedición búlgara y una de sus tareas está relacionada con los trabajos de construcción del nuevo bloque de examenes laboratorios que será dotado de salas de geología, biología y una sala multifuncional, así como con un almacén, recinto técnico y habitaciones para descansar.
Al darse cuenta de lo logrado en este más distante y más limpio lugar del planeta, uno sin duda siente una dosis de respeto hacia estos héroes en tiempos de paz y tal vez se ha planteado la pregunta de cómo se ha llegado hasta allí.
El director de la cinta Más allá del límite Elenko Kasaliyski es parte de la 31 expedición en el Continente Helado y en su filme cuenta cómo cambia la base y cómo se desarrolla la vida de los científicos búlgaros allí. Dice que en la Antártida su labor pasó en soledad: “allí uno lo hace todo solo: el rodaje, el sonido, la luz”.
Kasaliyski le debe la oportunidad de visitar la Antártida al presidente del Instituto Antártico Búlgaro, el explorador polar Prof. Hristo Pimpirev a quien conoció durante el rodaje de un programa de memoria familiar de Televisión Nacional de Bulgaria.
¿Cómo transcurre un día del viaje hacia el Continente Helado?
“Antártida es el fin del viaje que es muy largo y cada día pasa de la misma manera. Un pequeño grupo de personas trabajan largas horas, llevando a cabo distintos exámenes científicos y paralelamente realizan duro trabajo físico. La naturaleza está contra nosotros, las condiciones atmosféricas son tal como son. Allí el frío no crea tantos problemas como el viento y los altos valores de la humedad generada por el océano Pacífico y el Atlántico que se dan cita en el Pasaje de Drake. Dicho en otras palabras, allí uno aprende a agradecer las condiciones que le da la naturaleza para trabajar”
La película Más allá del límite tendrá una duración de una hora y medio, puede ser emitida por una de las televisiones, pero su calidad es más bien para la gran pantalla, dice el director. La trama nos muestra que todos los retos que creemos que son insuperables pueden trabajar a nuestro favor si conjugamos los suficientes esfuerzos.
En septiembre la cinta Más allá del límite será transmitida en algunos grandes festivales, después de lo cual podrá ser vista en las salas de cine.
Kasaliyski revela detalles acerca de otra cinta sobre la cual trabaja en estos momentos. Está dedicada a un fenómeno rupestre que está en el fondo del mar Negro, entre Sozopol y la isla de san Juan, un bosque petrificado que data de la época del Diluvio Universal. Se considera que esto sucedió hace más de 7 500 años. El director cuenta lo siguiente de la película El diluvio y el bosque petrificado:
“Una de las versiones que presentamos en la cinta es que cuando el Bósforo se desintegró, el mar Negro tenía agua dulce y las aguas del Mediterráneo cubrieron un enorme territorio de la costa que abundaba en plantas, animales y estaba habitado por las personas. Todo esto se fue petrificando con el paso del tiempo. En estos momentos este artefacto vive su vida propia ya que es hogar de distintas especies de peces, ostras, rapanas venosas, entre otras especies”.
Fotos: BTA, Archivo personal, Facebook
Versión al español de Hristina Táseva
El Consulado General de Bulgaria en Nueva York abre sus puertas a pasantes y voluntarios que quieran hacerse una idea realista de la profesión diplomática y participar en la vida cultural de la comunidad búlgara al otro lado del océano. Para..
La iniciativa Bulgaria wants you reunió a representantes de la diáspora búlgara en Francia para iniciar la importante conversación sobre las posibilidades de desarrollo profesional y personal en la patria. Acogió el evento la Embajada de Bulgaria en..
La región estadounidense que linda con los Estados de Illinois, Ohio, Michigan e Indiana es hogar de la comunidad búlgara más antigua en EEUU, que se formó a principios del siglo XX, recuerda en una entrevista para Radio Bulgaria el cónsul general de..
Hoy se espera que lleguen al Monasterio de Rila las 200 personas que emprendieron el Camino del Milagroso de Rila . Este camino forma parte de las rutas..