La mayoría de los búlgaros (60%), al igual que otros ciudadanos de la UE (65%), expresan optimismo sobre el futuro de una Europa unida, según una encuesta Eurobarómetro presentada por el Parlamento Europeo. Más de la mitad de los búlgaros, el 51% y el 48% de los demás europeos, tienen una actitud positiva hacia la comunidad. Cuando se les pregunta si su país se beneficia de la pertenencia a la UE, el 53% de los búlgaros responde afirmativamente, frente al 70% en toda la UE. Según el 61% de los búlgaros y el 72% del resto de la UE, las acciones paneuropeas afectan a su vida cotidiana. Para el 53% de los búlgaros y para el 67% del resto de la UE, la pertenencia de su país a la comunidad es importante. Cabe precisar que estas respuestas positivas en Bulgaria han aumentado un 6% en los últimos meses, informa BTA.
El estudio muestra que los búlgaros son los que más valoran la UE por las oportunidades laborales: el 47% en nuestro país, frente al 24% en el resto de países de la UE. Casi la mitad (48%) de los participantes búlgaros en el estudio tienen una actitud positiva hacia el Parlamento Europeo, en comparación con el 42% en toda la UE.
Todo el mundo conoce la irónica frase “el invierno nos ha vuelto a sorprender”, que los búlgaros repiten, unos con una sonrisa y otros con irritación, tras la primera nevada y los problemas que esta ocasiona. Sin embargo, quizás haya llegado el..
Los llaman NEET (Not in Education, Employment or Training), o ninis. Son personas jóvenes, de 16 a 29 años de edad que ni estudian, ni trabajan, ni aprenden algo nuevo. Este grupo crece en toda Europa y está presente en informes de Eurostat. En..
Preservar las raíces búlgaras entre la joven generación de compatriotas en el extranjero, así como conservar la lengua, la memoria y la cultura búlgaras entre los descendientes de la emigración búlgara: esa es la gran misión de las escuelas búlgaras..
Pocos saben que esta es la primera raza autóctona búlgara de animal de granja, reconocida por la Comisión de Razas Animales del Ministerio de..