En el Consejo de Agricultura y Pesca en Luxemburgo, Bulgaria y los demás 26 países de la UE apoyaron la petición de que la futura Política Agrícola Común después de 2027 resuelva la cuestión de la distribución justa de los pagos en el sector. El ministro búlgaro de Agricultura, Gueorgui Tahov, ha presentado al Consejo una declaración conjunta de Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Polonia, Rumanía y Eslovaquia, en la que insisten en la unificación de los pagos directos en los países de la UE, porque la continuación de las desigualdades conducen a condiciones de mercado desiguales. Bulgaria apoyó la solicitud de Rumanía de aumentar el límite máximo individual de los importes de la llamada ayuda ucraniana a 560.000 euros por beneficiario y ampliar su aplicación hasta al menos 2025. El país también apoyó la solicitud de Eslovaquia de una prórroga del 12 meses de la fecha límite para la utilización del dinero de los programas europeos para el período 2014 a 2022, informan BTA y BGNES.
Un partido no debería ser un campo de batalla, sino un lugar al que llevar a tu hijo. Este es el mensaje que une a los organizadores de la campaña "En un partido con una margarita" . La iniciativa tendrá una duración de cuatro días, del 11 al 14 de..
El precio del gas natural bajará en los próximos meses debido al colapso de los precios en los mercados mundiales: así lo predijo a BNT el presidente de la Comisión Reguladora de Energía y Agua, Plamen Mladenovski. "Espero que haya una reducción de al..
"No está prevista ninguna privatización de "Vazovski Masinostroitelni Zavodi" - Sopot (VMZ) y la información difundida en este sentido es especulativa", declaró el ministro de Economía e Industria, Petar Dilov, en una reunión de trabajo con el presidente..
Grigor Dimitrov inició con una victoria su participación en el torneo de tenis Masters 1000 en canchas rojas de Montecarlo con un fondo de premios de 6,1..
El partido de la “Moralidad, la Unidad y el Honor” presenta hoy una moción de censura contra el Gobierno. Así lo ha anunciado fuera de la Asamblea Nacional..
Los conductores deberán circular a un máximo de 130 km por hora en autopistas, diez menos que el límite de velocidad actual. Así lo decidieron los..