Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

San Demetrio de Salónica, el protector espiritual de la ciudad danubiana de Vidin

Foto: Metrópolis de Vidin

El 26 de octubre la Iglesia Ortodoxa Búlgara venera al santo mártir Demetrio de Salónica, considerado uno de los más grandes santos en la fe ortodoxa. En Bulgaria su nombre está vinculado con el restablecimiento de Segundo Reino de Bulgaria en el siglo XIII, cuando los hermanos-boyardos Asen y Petar declararon en Veliko Tarnovo que no reconocían más el poder de Bizancio. Esto sucedió el día en que se celebraba la fiesta de la iglesia construida por ellos en honor de san Demetrio. Ese mismo día lo proclamaron protector espiritual de los búlgaros. Desde entonces el santo es muy venerado en Bulgaria y sus santas reliquias en Salónica son un permanente objeto de peregrinaje y veneración para muchos cristianos por el mundo entero.

En 1993 san Demetrio fue declarado protector espiritual de Vidin y la catedral metropolitana san Demetrio en la ciudad es el segundo templo más grande en Bulgaria después de la catedral san Alejandro Nievski de Sofía. 


Su construcción comenzó en 1884 con la bendición y la activa cooperación del metropolitano de Vidin Antim I y los ciudadanos participaron con donaciones y labor. La construcción se realizó con el plan del maestro Guencho Kanev, de Triavna, fue ampliado por el arquitecto italiano Bahnani y continuó hasta el año 1926.

“Entonces el templo fue consagrado y fue oficiada la primera santa liturgia, cuenta en una entrevista para Radio Bulgaria el archimandrita Samuel, superior de la catedral metropolitana. La belleza del templo cuenta cómo era la actitud de las personas de aquel entonces hacia la obra común. Las personas participaron con trabajo benevolente y construyeron su Hogar espiritual. Esto es lo más importante, el Hogar de las personas. Si concebimos el templo de Dios como nuestro hogar, el lugar donde nos dirigimos al Creador, entonces todo en la vida cambia. No es casual que en muchos templos se hace un korbán (se sacrifica un animal y se prepara comida) pero esto se hace para apoyar a alguien”.  


En palabras del archimandrita Samuel, esto es lo que hacía san Demetrio: ayudaba las personas necesitadas. Antes de ser torturado por la fe, él repartió sus bienes entre los pobres, y después de su muerte continuó ayudando a todas las personas que se dirigen a él con fervorosas oraciones. “Lamentablemente hoy en día las personas se dirigen a Dios cuando afrontan grandes retos y dificultades”, señala el archimandrita Samuel y agrega: 


“Ahora estamos libres y podemos dirigirnos a Dios y rezar de todo corazón, pero la oración viene cuando vienen las grandes dificultades y problemas. Estas son mis observaciones. Entonces las personas se dirigen a Dios y desde luego en las grandes fiestas religiosas. El día de san Demetrio, en Navidad, en Resurrección es cuando deseamos rezar. Esto está bien, pero si pudiéramos dirigir nuestros pensamientos cotidianos a Dios, esto sería lo más útil para nosotros”.


Por esto el archimandrita Samuel insta a los ortodoxos a presenciar con regularidad la Santa Liturgia durante la cual se realiza el más magno de los sacramentos, la Eucaristía, que nos ha sido legada por Jesucristo en la Última cena. A los vecinos de Vidin les desea que regresen a sus raíces de la época en la cual Vidin desempeñaba un importante papel en la actividad ilustradora de Bulgaria. 

Fotos: BTA, Metrópolis de Vidin 

Versión al español de Hristina Táseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

¿Quién es Marko Totev y por qué su nombre se convirtió en sinónimo de mala suerte?

En Bulgaria, cuando hablamos de una persona con mala suerte, solemos decir: "¡Vaya, qué Marko Totev!". Pero, ¿quién es en realidad Marko Totev y cómo su nombre se convirtió en sinónimo de un hombre al que la suerte le sigue fallando? "Se trata..

Publicado el 01/04/25 17:25

La vida es una serie de Ramadanes: los musulmanes en Bulgaria celebran el Bayram

El 30 de marzo pone el punto final a la época más bendecida del año, como suelen llamar al mes del Ramadán las personas que confiesan el islam. Este año el mes comenzó el 1 de marzo y la obligación más sustancial de los musulmanes en este periodo de 30..

Publicado el 30/03/25 13:50

Un 57% de los búlgaros aprueba la obligatoriedad de los estudios religiosos en las escuelas

El 57% de los búlgaros apoya la introducción de una asignatura de religión como parte del currículo regular en las escuelas, según muestra una encuesta sociológica de la Agencia Trend. El 26% está en contra de la idea. La aprobación es inferior a la media..

Publicado el 26/03/25 13:20