Hoy, 6 de noviembre, se conmemoran 104 años desde la anexión de los territorios occidentales de Bulgaria en 1920. La anexión fue resultado del Tratado de Neuilly de 1919, que puso fin a la Primera Guerra Mundial.
Entre el 6 y el 8 de noviembre de 1920, las tropas serbias, sin esperar la determinación de la frontera militar-estratégica por una comisión internacional, ocuparon partes de las regiones de Tsaribrodsko, Bosilegradsko, Kulsko y Trаrnsko. Un área de 1 545 kilómetros cuadrados, habitada por 64 509 personas, quedó separada de Bulgaria. La frontera atravesaba 25 pueblos búlgaros, dividiendo casas, patios, campos, pozos, cementerios, carreteras, familias y amigos. Como consecuencia, más de 30 000 búlgaros emigraron hacia Bulgaria, y posteriormente unos 5 000 de ellos se trasladaron a Europa Occidental y América, según datos del Centro Cultural y de Información de Bosilegrad.
El 6 de agosto, la Iglesia Ortodoxa Búlgara celebra una de las doce grandes fiestas del Señor: la Transfiguración del Señor. Esta conmemoración está vinculada a uno de los acontecimientos más significativos de los Evangelios: la manifestación de..
El periodo comprendido entre junio, julio y agosto de 1888 fue, quizás, el más agitado en la historia ferroviaria de Bulgaria tras su liberación del yugo otomano en 1878. El 23 de junio de 1888 se entregó para su explotación interna la línea..
En el noreste de Bulgaria el río Rusenski Lom y sus afluencias Cherni Osam, Beli Osam y Malki Osam, han esculpido un paisaje rupestre plagado de cuevas escondidas y silenciosos valles donde se oye únicamente el cantar de las aves. A través de los..