Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Tetiana Staneva para Radio Bulgaria:

El Festival OKO tiene una misión: mostrar a los búlgaros qué sucede en Ucrania

“Temo que cuando la guerra termine la verdad sobre ésta será encubierta como sucedió con los crímenes perpetrados por la USSR”, dice la búlgara de Besarabia

Tetiana Staneva
Foto: FB /Tetiana Staneva

Más de 100 películas, así como variadas discusiones sobre temas actuales esperan a los deseosos de aprender más sobre lo que sucede en estos momentos en Ucrania en primera persona. La quinta edición del festival fílmico OKO da esta posibilidad del 8 al 15 de noviembre y por primera vez tiene estatuto de un festival ucraniano-búlgaro.

“Mediante nuestro festival esperamos seguir construyendo un puente entre Bulgaria y Ucrania”, ha declarado en una entrevista para Radio Bulgaria su creadora, Tetiana Staneva, una búlgara de Besarabia. Creo que su misión es conocernos mutuamente porque ¿cuándo una persona teme de algo? La breve respuesta es cuando no lo conoce. Cuando comencé a venir a Bulgaria después de la guerra hablé con las personas de a pie como taxistas y vendedores en las tiendas. Me di cuenta de que no saben absolutamente nada de nosotros. Todavía no hacen una diferencia entre Ucrania y Rusia, y creen que Ucrania es de la USSR y los búlgaros ucranianos con rusos. Nuestro origen es nuestra premisa y toda la vida luchamos por dar una prueba a Bulgaria que somos búlgaros. Entonces me di cuenta de que no hace falta responder quiénes somos y por qué estamos en guerra. Por esta razón creo que nuestro festival tiene su misión ilustradora”. 


Tetiana Staneva cada día recibe mensajes de personas que desean saber detalles acerca de las proyecciones. En uno de los mensajes le piden que proponga películas en las cuales la guerra no es un tema central. Ella señala que se proyectarán tales películas, pero reconoce que:

 “No podemos esconder las cabezas como avestruces en la arena esperando que la guerra terminará, porque esto sucederá. Uds. tienen la posibilidad de desconectar el televisor o no ir al cine y para Uds. la guerra no existe, pero para nosotros ésta continúa. Sin embargo, un día terminará y tengo miedo que la verdad sobre lo que sucedió será encubierta. Como sabemos los vencedores escriben la historia”, señala la búlgara de Besarabia y agrega:  


“Durante la época de la Unión Soviética éramos parte de un balón informativo. Todos los crímenes del comunismo eran una página cerrada para nosotros. La Unión se desintegró y comenzamos a estudiar nuestra historia propia, abrir los archivos e informarnos de lo que había ocurrido con nosotros. Las personas ancianas estaban muy asustadas y prefirieron no hablar ni de la guerra, ni de la hambruna ya que tenían miedo de represiones en las cárceles, en Siberia y en otros lugares. Forman parte de nuestro programa tres películas sobre el tema en las cuales las personas logran oponerse al sistema”.


Parte del programa será la cinta Cartas de la guerra cuya guionista y directora es la propia Tetiana Staneva. El ciclo de discusiones que será parte del programa paralelo del festival merecen tanta atención como las películas: 

“Una de las discusiones será dedicada al cine y a la propaganda, la otra será dedicada a la descomunización que está en marcha en Ucrania y de las causas por las cuales ésta sucede a ritmos tan lentos en Bulgaria. Debatiremos cuál es el patrimonio búlgaro de nuestra diáspora y cómo lo conservamos en las condiciones de la guerra.  

Fotos: Facebook /okofilmfest, Facebook /Tetiana Staneva

Versión al español de Hristina Táseva



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Cinco películas con participación búlgara se estrenarán en el Festival de Cine de Sarajevo

Cinco producciones con aportaciones búlgaras también participarán en la 31ª edición del cine foro que se celebrará en la capital bosnia del 15 al 22 de agosto. “Yugo Florida” es el primer largometraje del director serbio Vladimir Tagić. Por el lado..

Publicado el 24/07/25 11:18

Las escuelas búlgaras en el extranjero unidas por una misión común: preservar la identidad nacional

La Asociación de Escuelas Búlgaras en el Extranjero (AEBE) celebra su 18ª conferencia anual en Veliko Tarnovo. El mayor foro anual de la organización, que transcurre bajo el lema "¡Aprender jugando. Jugamos aprendiendo!" reúne a sus miembros de todo el..

Publicado el 23/07/25 17:08

La última película de Stefan Komandarev se estrenará en el Festival de Cine de Venecia

La nueva película del director Stefan Komandarev, "Made in EU", está en la selección oficial del Festival de Cine de Venecia. La película se encuentra en la sección “Spotlight”, que incluye una selección de 8 obras de diferentes géneros, con énfasis en la..

Publicado el 22/07/25 13:09