El tercer día después del Natalicio de Cristo, el 27 de diciembre, la Iglesia Ortodoxa Búlgara venera la memoria de san Esteban, el primer mártir cristiano. Su nombre significa “corona”, proviene de la palabra griega "στέφανος" (stéphanos) y simboliza victoria y honor, típicos para este seguidor de Cristo, quien se coronó como mártir. Su imagen se coloca en la puerta izquierda del iconostasio.
El joven Esteban fue designado como diácono por los apóstoles de Jesucristo Cristo e igual que ellos obraba milagros: curaba y ahuyentaba las fuerzas del mal. Cuando fue creada la Comunidad cristiana de Jerusalén que tenía que asumir los cuidados por las viudas y los necesitados, san Esteban fue el primer archidiácono en ella. Los recursos se repartían justamente en la comunidad y el archidiácono Esteban se había entregado por completo al cuidado de los necesitados. Los judíos envidiaban al seguidor de Cristo ya que reunía a su alrededor a muchos creyentes y los acusaban de blasfemia ante el Sanedrín.
Cuando los sumos sacerdotes lo convocaron, él refutó ante ellos todas las acusaciones y a su vez los acusó de blasfemia y asesinatos de los padres que habían predicho la llegada del Salvador. Los jueces que juzgaban a san Esteban se enfurecieron aún más y lo entregaron a la muchedumbre para ser lapidado. En el lugar de su asesinato san Esteban dirigió una oración a Dios pidiendo que perdonara a sus torturadores. Según dicen las sagradas escrituras, desde la cumbre del Monte de los Olivos, la Virgen María y san Juan observaban su hazaña y rezaban fervorosamente por él.
Con el pasar de los años los testimonios de la muerte del santo como mártir comenzaron a languidecer y apenas a finales del siglo IV fueron descubiertas sus reliquias mortales. De éstas se percibía un magnifico aroma, se produjeron muchos milagros y el recuerdo para el santo brillaba como un ejemplo de misericordia y paciencia.
Inicialmente la Iglesia veneraba su memoria el 26 de diciembre, después del Natalicio de Cristo, pero después de cierto tiempo, Constantinopla definió el 26 de diciembre como fecha para la celebración del Concilio de la Virgen. La fiesta del santo fue trasladada el 27 de diciembre, pero la Iglesia Católica ha conservado la fecha 26 de diciembre.
La fiesta de san Esteban está indisolublemente vinculada con la Natividad del Salvador. Con el nombre del santo está vinculada también la Iglesia de Hierro san Esteban en Estambul. Ofrece más detalles sobre el tema la siguiente publicación de Radio Bulgaria.
Este verano, los arqueólogos han vuelto a dar vida a las leyendas entretejidas en las rocas de Kaliakra. Entre las ruinas de la majestuosa fortaleza que antaño se alzaba sobre el mar Negro, se han descubierto más de 400 hallazgos que arrojan nueva..
En el pico Kaymakchalan, en la frontera entre Macedonia del Norte y Grecia, fue celebrado un ritual militar en memoria de los héroes de Kaymakchalan durante la Primera Guerra Mundial (1916), según informa el Ministerio de Defensa. Este año se cumplen 109..
El 22 de septiembre de 1908 mediante un manifiesto el príncipe Fernando I proclamó la Independencia de Bulgaria y de esta manera echó lo cimentos del Tercer Reino Búlgaro. No fue una casualidad que este acto tuvo lugar en la iglesia de Los 40 santos..