El metapneumovirus no es nuevo y no provoca enfermedades graves. Según el inspector jefe de sanidad del Estado, el doctor Anguel Kunchev, ya se ha registrado una reducción de la incidencia en China, donde no se han reportado muertes.
"Entiendo la sensibilidad de la opinión pública ante la combinación de 'China' y 'virus', pero es algo injusto para los chinos. Si observamos las tres cepas que esperamos que causen la epidemia de gripe este año, veremos que incluyen variantes tailandesas, australianas y austriacas, lo que demuestra que no todo ocurre en China, por grande que sea", explicó Kunchev.
"La gripe ha comenzado, y ya un 11 % de las muestras analizadas resultan positivas, lo que indica que estamos al inicio de una epidemia. Sin embargo, se necesita una semana laboral completa para obtener datos más precisos", aclaró Kunchev. También señaló que, aunque hay un ligero retraso en el desarrollo de la epidemia, cuyo punto álgido se espera que sea a principios de febrero.
Un impresionante espectáculo aéreo acompañará el emblemático festival de música SPICE Music, dedicado a los éxitos de los años 90. Se realiza por primera vez en el marco de esta edición del festival, con motivo del 20.º aniversario de la creación de la..
A partir del 8 de agosto, los precios de todos los productos en las tiendas deben estar también en euro. La conversión debe realizarse al tipo de cambio de 1,95583, fijado por el Consejo Monetario y acordado como base para que Bulgaria adopte la moneda..
Un contingente militar del ejército búlgaro partió en misión de paz a Kosovo, según informó el corresponsal de la Radio Nacional de Bulgaria (BNR) desde Shumen, desde donde hoy se enviaron oficialmente 97 militares (90 hombres y 7 mujeres). El..
La Fiscalía Municipal de Sofía ha iniciado una investigación judicial en relación con la muerte del capitán Marín Marinov, según informa la agencia BTA,..
La Biblioteca Regional “Peyo K. Yavorov” de Burgás es la sede del foro “Burgás: encrucijada del patrimonio industrial, la sensibilidad ecológica y el..
"Continuamos el cambio" (PP) inicia una petición contra la venta de más de 4.400 propiedades estatales por parte del Gobierno, informó el centro de prensa..