Se prevé que las exportaciones búlgaras crezcan un 5,8 % anual tras la entrada del país en la eurozona. El comercio de bienes podría aumentar un 3,3 %, mientras que el sector de servicios experimentaría un crecimiento del 8,4 %.
Los cálculos de los expertos muestran que si se toman como base los datos sobre exportaciones a partir de 2023, se supone un incremento potencial perdido en volumen por valor de 2 600 millones. Este aumento proyectado en el comercio supone un avance significativo para la economía del país.
Además, debido al retraso en la adhesión a la eurozona, las empresas búlgaras siguen sufriendo costes de transacción, que disminuirán con el paso a una moneda común. Así pues, el efecto global sobre el PIB del país tras la adhesión a la eurozona ascendería a un crecimiento adicional del 0,2% anual, resumió Allianz Trade.
Hace menos de un mes, la ministra de Finanzas, Temenuzhka Petkova, presentó en Bruselas los progresos de Bulgaria en cuanto a la preparación de su adhesión a la zona euro. Allí afirmaba que, con su prudente política fiscal, Bulgaria se ha ganado desde..
El 6 de marzo, durante el cuarto día de boicot a las cadenas minoristas en Bulgaria, los supermercados registraron un aumento en su volumen de negocio, según datos de la Agencia Tributaria Nacional. Su facturación superó ligeramente los 29 millones de..
El sindicato "KT Podkrepa" iniciará la próxima semana una serie de reuniones con los grupos parlamentarios de la Asamblea Nacional para discutir el presupuesto, informa BTA. Durante las conversaciones, los sindicatos expondrán sus puntos de vista sobre..
El partido Renacimiento ha presentado por tercera vez en la Asamblea Nacional una propuesta para celebrar un referéndum sobre la conservación del lev..