“El hombre que no podía callar más” es una coproducción con participación búlgara, que está nominada a los Oscar. Fue coproducida con Katya Trichkova, de Contrast Films, y tiene la posibilidad de ganar en la categoría de mejor cortometraje.
La película está basada en hechos reales y se desarrolla en 1993 en Strpci, Bosnia y Herzegovina. En ella, un tren de pasajeros de Belgrado a Bar es detenido por las fuerzas paramilitares en un ataque de limpieza étnica. Mientras sacan del tren a civiles inocentes, sólo un hombre de entre 500, Tomo Buzov, se atreve a oponer resistencia. El cortometraje se llevó la Palma de Oro al mejor cortometraje y el Premio del Cine Europeo en la misma categoría. Fue dirigido por Nebojša Sliepcevic, con participación búlgara en el equipo de vestuario, sonido, y maquillaje y peluquería.
La pintoresca aldea de Iglika, en la región de Gabrovo, transforma sus calles y patios en una enrome plaza de exposiciones al ras del cielo. Del 1 al 3 de agosto Igika Kilim Fest presenta una impresionante colección de casi 900 alfombras auténticas..
La editorial “Pan” presenta la exposición "80 años de Pippi Calzaslargas" con las portadas de todas las publicaciones sobre la traviesa pelirroja Pippilotta Viktualia Rullgardina Succiamenta Efraisilla Calzaslargas, editadas en búlgaro. El evento tendrá..
Еn pleno verano “ardiente” en Bulgaria, como lo calificó poéticamente el escritor Gueorgui Gospodinov, estos días Sofía fue testigo de un evento impresionante. En la sede del antiguo Palacio Real que hoy acoge la Galería Nacional de Bellas Artes fue..