Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Una película de coproducción búlgara está entre las nominadas a los Oscar

Fotograma de "El hombre que no podía callar más"
Foto: ndk.bg

“El hombre que no podía callar más” es una coproducción con participación búlgara, que está nominada a los Oscar. Fue coproducida con Katya Trichkova, de Contrast Films, y tiene la posibilidad de ganar en la categoría de mejor cortometraje. 

La película está basada en hechos reales y se desarrolla en 1993 en Strpci, Bosnia y Herzegovina. En ella, un tren de pasajeros de Belgrado a Bar es detenido por las fuerzas paramilitares en un ataque de limpieza étnica. Mientras sacan del tren a civiles inocentes, sólo un hombre de entre 500, Tomo Buzov, se atreve a oponer resistencia. El cortometraje se llevó la Palma de Oro al mejor cortometraje y el Premio del Cine Europeo en la misma categoría. Fue dirigido por Nebojša Sliepcevic, con participación búlgara en el equipo de vestuario, sonido, y maquillaje y peluquería.




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Por primera vez Sofía acogerá el concurso de estrellas emergentes “Operalia”

Las estrellas de la ópera Sonia Yoncheva y Plácido Domingo traerán a Sofía una pléyade de directores de ópera y 32 jóvenes cantantes de 17 países de los cinco continentes. El concurso más prestigioso del mundo para estrellas emergentes de la ópera se..

Publicado el 16/09/25 11:10
Rusi Chanev

Comienza la edición 43 del Festival Fílmico Rosa de Oro

Del 16 al 23 de septiembre de 2025 la ciudad de Varna vuelve a transformarse en capital del cine búlgaro. En el Centro de Festivales y Congresos se desarrollará la edición 43 del Festival de Cine Búlgaro Rosa de Oro . El público tendrá la posibilidad..

Publicado el 16/09/25 07:05

Un decenio en 18 000 fotos: Sofía a través de la óptica de Iván Shishev

Diez años y 18 000 fotografías publicadas: este es el balance de Iván Shishev, quien se atrevió a mirar atrás en el tiempo, en el decenio pasado. Años en los cuales fotografió un sinnúmero de momentos, rostros y lugares simbólicos de la capital..

Publicado el 14/09/25 15:20