Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

San Trifón el Podador viene de nuevo con buen humor y muchos brindis

Foto: BTA (Archivo)

“Si no existiera tu loco vino, la vida no sería un milagro”, el verso es de una canción dedicada a una de las fiestas más antiguas y veneradas en las tierras búlgaras: la de san Trifón el Podador.

La fiesta ortodoxa en honor de san Trifón se celebra el 1 de febrero según el calendario Gergoriano. En el calendario folclórico representa un ciclo de 3 días consecutivos denominados Trifuntsi: el 1, el 2 y el 3 de febrero. El pueblo búlgaro lo llama Trifón Zarezan y en este día se homenajean los viticultores, los criadores de falcos, los jardineros y los propietarios de tabernas. Algunas personas celebran la fiesta el 1 de febrero (junto con la fiesta religiosa) pero la mayoría festeja el 14 de febrero, cuando se celebraba según el calendario Juliano. 


El tiempo frío este año no asusta a los aficionados al buen vino y en la mañana del 2 de febrero juntos se dirigirán a los viñedos para la primera poda ritual y la misa de consagración del agua con la cual pedirán la protección celestial del santo protector.  La tradición de la fiesta manda que se tome el joven vino de la cosecha del año pasado y que se rieguen las vides para que haya fertilidad y buena suerte durante el año. En este día no se trabaja y en ciudades y aldeas se bailan rondas típicas, con muchos brindis y humor festivo para todas las personas que respetan las tradiciones.  


Trifón el Podador este año también abre las puertas de bodegas por toda Bulgaria. Las catorce bodegas de la Asociación Bodegas del Danubio se preparan para recibir a muchos visitantes. Se han preparado conferencias especiales sobre las tradiciones y las peculiaridades de las regiones vinícolas de Bulgaria. Algunas de las bodegas, aparte de la cata, ofrecen ocupaciones artísticas como “pintura con vino”, que últimamente goza de gran interés durante todo el año.  

Es muy esperada la fiesta asimismo en el sudoeste de Bulgaria. El anfitrión es la aldea de Délchvo, en la región de Gotse Délchev, donde las catas y el programa folclórico con la participación de conjuntos de aficionados continúa nada menos que dos días: el 1 y el 2 de febrero. 


El programa incluye un concurso de mejor productor de vino y de aguardiente (rakia). En los últimos años el concurso reúne a más de 120 competidores, aparte de los del país, vienen maestros vinicultores de Grecia y Macedonia del Norte. El domingo es la culminación del programa, cuando tiene lugar la poda ritual de los viñedos en la localidad de Baira, a dos kilómetros de Delchevo. En la fiesta en la plaza después tomarán parte grupos folclóricos locales y babuger de la aldea de Mosomishte. El buen vino y el buen humor en Délchevo y en toda Bulgaria están garantizados.  

Fotos: Archivo (BTA)

Traducido y publicado por Hristina Taseva 



Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Pleven participa en un famoso festival del patrimonio antiguo

El Festival del Patrimonio Antiguo “Águila del Danubio” realizará su más ambiciosa edición hasta el momento “Las legiones de Mesia”, del 13 al 15 de junio en tres fortalezas antiguas en el territorio del municipio de Pleven. Se trata de la fortaleza de..

Publicado el 26/05/25 17:10

El Prof. Konstantinos Nichoritis sobre las letras búlgaras y los santos hermanos Cirilo y Metodio

El Prof. Konstantinos Nichorits es un científico que relacionamos sobre todo con las fuentes griegas descubiertas sobre la obra de los santos hermanos Cirilo y Metodio a escala mundial. Destacado especialista en antiguo búlgaro y teólogo con múltiples..

Publicado el 24/05/25 10:25

Signos del pasado. ¿Qué es lo que no sabemos sobre el glagolítico?

Un alfabeto, un mensaje a Europa y muchas hipótesis: el glagolítico es la clave hacia el patrimonio y la identidad nacional de los búlgaros. Con motivo del 1170 aniversario de su creación regresamos atrás en el tiempo, más concretamente en el siglo IX,..

Publicado el 18/05/25 12:05