Las últimas declaraciones del primer ministro de la República de Macedonia del Norte, Hristijan Mickoski, distorsionan la realidad y socavan los esfuerzos por construir relaciones de buena vecindad y la integración europea del país. En su posición, nuestro Ministerio de Exteriores condenó categóricamente la declaración de Mickoski sobre la minoría búlgara en el país y su inclusión en la Constitución de la República de Macedonia del Norte. La cuestión de los derechos de los búlgaros en Macedonia del Norte no es una disputa bilateral entre nuestros dos países, sino una cuestión que afecta a valores y normas europeos fundamentales, subraya la posición del Ministerio de Exteriores. También se recuerda que un gran número de ciudadanos de Macedonia del Norte han adquirido la ciudadanía búlgara, reconociendo su origen e identidad búlgaros. Solo mediante la implementación plena e integral del Consenso Europeo, acordado y adoptado por el Consejo de la Unión Europea (UE) en 2022, una parte importante del cual son las enmiendas a la Constitución del país, es posible avanzar en el proceso de integración europea de la República de Macedonia del Norte, enfatiza el Ministerio de Exteriores en su posición.
En este contexto, Macedonia del Norte, como país candidato a la adhesión a la UE, tiene la responsabilidad de adaptar su legislación y sus prácticas a estos principios, añade el Ministerio de Exteriores.
En lugar de la retórica del odio y la división, las autoridades de la República de Macedonia del Norte deberían centrarse en el cumplimiento de los criterios para la adhesión a la UE, incluida la protección de los derechos de todas las comunidades étnicas del país, llamó el Ministerio de Exteriores, enfatizando: "Solo a través del diálogo sincero y el respeto mutuo podemos lograr un desarrollo duradero y prosperidad para nuestros pueblos dentro de una Europa unida".
Ayer, desde la tribuna del Parlamento en Skopje, Hristijan Mickoski afirmó que la verdadera pregunta es por qué alrededor de 700-800 búlgaros en Macedonia del Norte, que declaran que su lengua materna es el búlgaro, deberían estar incluidos en la Constitución y por qué no existe tal requisito para Albania.
El presidente polaco, Andrzej Duda, que se encuentra de visita oficial en Bulgaria, ha debatido con el jefe de Estado búlgaro, Rumen Radev, la propuesta de Varsovia de que los Estados miembros de la OTAN destinen el 3 % de su producto interior bruto a..
Productos petrolíferos de composición y origen desconocidos han vuelto a aparecer en gran parte a la playa de Pomorie, informa la corresponsal de BNR en Burgás, Daniela Kostadinova. La contaminación es más grave que la registrada hace dos días. Los..
La salida al mercado libre de la electricidad, prevista para el 1 de julio de este año para los abonados domésticos, no tendrá lugar, según han decidido los diputados mediante enmiendas a la Ley de la Energía en primera lectura. Antes de la aprobación..
El primer ministro Rosen Zhelyazkov ha destacado la estabilidad de las finanzas públicas como elemento clave en el camino de Bulgaria hacia la adhesión a..
El Ministerio de Educación y Ciencia y el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, perteneciente al Grupo del Banco Mundial, han firmado un acuerdo..
El Ministerio de Sanidad advierte de un peligroso "reto" que circula en las redes sociales, que incita a los niños a competir entre ellos conteniendo la..