Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

La historia de Mafalda de Saboya cobra vida en la novela "La princesa de Buchenwald" de Ana Andreu Baquero

| Actualizado el 17/02/25 15:02
2
Foto: Editorial "Hermes"

La historia de la princesa Mafalda de Saboya es curiosa, conmovedora y trágica. Esta aristócrata, nacida en Roma en 1902, era segunda hija del rey italiano Víctor Emanuel III y de la reina Elena de Montenegro. Su hermana era la reina Juana de Bulgaria. En 1925 se casó con el príncipe Felipe de Hesse-Kassel, con quien tuvo tres hijos y una hija. Su esposo era una de las importantes personalidades en el régimen nazi, pero en 1943 Hitler lo acusó de traición y lo envió a un campo de concentración. En 1943, cuando murió el zar Boris III de Bulgaria, Mafalda llegó a Sofía para presenciar su funeral y estar al lado de su hermana Juana. Después de abandonar Sofía llegó a Roma para reunirse con sus hijos, pero pocos días después fue detenida y enviada al campo de concentración de Buchenwald.

Así suenan muy en breve los hechos del triste destino de la princesa de Saboya que fueron brillantemente recreados en las páginas de la novela histórica La princesa de Buchenwald, de la autora española Ana Andreu Baquero. La escritora visitó Sofía hace pocos días con motivo del estreno del libro que fue recibido con gran interés por parte del público nacional. El evento fue organizado por el Institutito Cervantes del Sofía y la editorial Hermes, que distribuye la obra en el mercado búlgaro.

La escritora concedió una entrevista en exclusiva para Radio Bulgaria en la cual nos cuenta cómo recolectó los datos para la obra, cuáles fueron los momentos más conmovedores mientras recreaba la imagen de la princesa de Saboya y cómo se sintió estando en los sitios que recorrió Mafalda durante su estancia en Bulgaria en 1943.


Fotos: Editorial "Hermes", Instituto Cervantes Sofía


Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Galería

Más de la sección

Milyo Baltov (1871 - 1951)

Milyo Baltov, el autor del “ángel más vivo” de las iglesias búlgaras

Pintor de iconos y maestro - invariablemente mencionamos estas dos palabras cuando intentamos resucitar del olvido a un pintor que se inició en el arte durante los primeros años tras la Liberación (1878). Esas palabras describen también a Milyo Marinov..

Publicado el 01/02/25 20:20
La Galería de Arte Municipal de Kyustendil

Entregan el Premio Nacional de Pintura "Vladimir Dimitrov, el Maestro"

Hoy, en honor al 143º aniversario del nacimiento de Vladimir Dimitrov - el Maestro, en un ambiente festivo, la Galería de Arte de la Ciudad de Kyustendil entregará el Premio Nacional de Pintura para 2024 que lleva el nombre del famoso pintor...

Publicado el 01/02/25 05:30

Los milagros en la vida, la fe y la luz: la nueva película búlgara “No cierrеs los ojos”

La película No cierrеs los ojos, que ya puede ser vista en las salas de cine, es una cinta que versa sobre los milagros de la vida y la capacidad de seguir nuestro camino sin traicionar la fe.  La historia en breve: un sacerdote, el padre Pavel,..

Publicado el 31/01/25 23:15