El profesor Gueorgui Dyulguerov será el único cineasta búlgaro que se unirá a los nombres del cine mundial que han obtenido el Premio Especial "Platinium" de la FIPRESCI. En 2025, la Asociación Internacional de Críticos de Cine celebra su doble centenario. Con este motivo, la asociación rendirá homenaje a uno de los directores de cine búlgaros más emblemáticos.
El premio se entregará el 15 de marzo, a las 20:30 h, en el cine "Lumiere", inmediatamente después de la proyección especial de la última película del prof. Dyulguerov, "Razlóm". La película "Razlóm" cuenta la historia de los goryani y su resistencia durante 13 años ante el comunismo en Bulgaria.
"El premio no es sólo un reconocimiento para mí, es un reconocimiento para el cine búlgaro", declara Dyulguerov a BNR. “Lo que me asusta hoy es que la memoria del pasado está muy desvanecida: doy clases y veo a personas inteligentes y deseosas de desarrollarse que saben tan poco de sus predecesores", comparte el profesor.
En los próximos meses se celebrarán en Sofía, Burgas e Ihtiman tres ciclos de talleres de cerámica y alfarería, acompañados de conferencias educativas sobre la Escuela de Cerámica de Busintsi. Dentro del marco del proyecto "Tradiciones", los amantes del..
En Sofía presentan la obra “Errr de sistema 2052”, inspirada en el método "Teatro Foro" del director brasileño Augusto Boal, quien creó en los años 60 el llamado "teatro de periódico" (donde los actores utilizaban artículos de los periódico). Esta obra..
Una curiosa exposición en la sede de la Asamblea Nacional en Sofía rastrea la vida y la obra del exarca Stefan I de Bulgaria, una personalidad cosmopolita que quedó en la historia como promotor del distanciamiento de los sacerdotes de la vida política..
“Utensilios”, “cadena de montaje”, “proceso de producción”: esta era la terminología que marcaba el día a día de los llamados artistas aplicados..
Se está realizando una película sobre la vida de Lili Ivanova, según anunció el equipo detrás del nombre más importante de la música pop búlgara. La..
“El final del río” no es una película cualquiera. Es una película que busca descubrir lo universal de las experiencias humanas más allá de cualquer..