El 6 de marzo, durante el cuarto día de boicot a las cadenas minoristas en Bulgaria, los supermercados registraron un aumento en su volumen de negocio, según datos de la Agencia Tributaria Nacional. Su facturación superó ligeramente los 29 millones de levas (14,83 millones de euros). En comparación, un día antes había sido de 25,5 millones de levas (13,04 millones de euros).
El tercer día de boicot, el 27 de febrero, la facturación aumentó en 2,1 millones de levas (1,07 millones de euros). En cambio, en el primer y el segundo día se registró un descenso, siendo el primero el más significativo, con una caída de casi el 29 %.
Hace unos días, las organizaciones públicas que promueven el boicot hicieron un llamado a los ciudadanos para que continúen boicoteando los hipermercados extranjeros todos los jueves hasta que igualen los precios de los productos alimentarios básicos en Bulgaria con los de Austria y Alemania, donde se encuentran las empresas matrices de estas cadenas y donde los ingresos son al menos el doble.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado incrementar las cotizaciones sociales y los impuestos sobre la propiedad a partir de 2026. Así se señaló durante la audiencia de los representantes de la misión ordinaria del Fondo ante la Comisión de..
Además de utilizar los fondos europeos, el desarrollo de infraestructuras clave puede acelerarse mediante mecanismos de concesión. Se trata de un instrumento que fomenta la Comisión Europea. Así lo afirmó el viceprimer ministro y ministro de Transportes..
Antes de fin de año se esperan el segundo y el tercer pago del Plan de Recuperación y Sostenibilidad, confirmó el viceministro de Finanzas, Metodi Metodiev. Participó en una reunión de la comisión presupuestaria del Parlamento en la que se aprobó la..
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado incrementar las cotizaciones sociales y los impuestos sobre la propiedad a partir de 2026. Así se..