Hoy los ciudadanos no harán la compra en los grandes supermercados y no utilizarán los servicios de los bancos. Lo que ha motivado la quinta semana consecutiva de boicot son los altos precios de los productos alimenticios básicos y la reclamación de establecer un límite de las comisiones bancarias.
Los organizadores afirman que la protesta continuará hasta que se tomen medidas efectivas para reducir los precios de los productos alimenticios caros en las cadenas comerciales. Durante el primer boicot, las tiendas reportaron un 30% menos en sus facturaciones, durante el segundo, un 3% menos, y durante el tercero y cuarto, un aumento de 1 millón y 2 millones de euros respectivamente.
Mientras tanto se anunció que el Ministerio de Agricultura ha elaborado un proyecto de ley para acortar la cadena de suministro y facilitar el lazo directo entre productores y consumidores. Se espera que la medida conduzca a precios más asequibles. También se están iniciando consultas con organizaciones gremiales sobre los textos propuestos.
“Casi una cuarta parte de la economía de Bulgaria está en la economía sumergida (23-24%). Por otra parte, hay escasez de dinero para las pensiones, para los jóvenes, las madres, el segundo año de baja de maternidad. Los medios no pueden alcanzar..
Cuatro medallas ganaron los alumnos búlgaros en el Olimpiada Internacional de Astronomía y Astrofísica que tuvo lugar en India, informó el Ministerio de Educación. El equipo regresa con tres medallas de oro, una plata y con un diploma de honor. Hasta..
Más de 936 000 jubilados en Bulgaria cobran pensiones mínimas. Según la estadística del Instituto Nacional de Estadística más de 500 000 de ellos cobran pensión mínima por antigüedad laboral y edad que para el año pasado era de 290 euros...
La inflación en la UE en julio ha alcanzado el 2.4% sobre una base anual, indican los datos de Eurostat. En lo que se refiere a Bulgaria, la..
El primer ministro Rosen Zheliazkov conversó con su homóloga ucraniana Julia Svieridenko. Durante la videoconferencia el primer ministro confirmó el..
Hasta el 18 de agosto, un total de 260.868.000 personas, 16 ciudades y 283 aldeas se han visto afectadas por cortes de suministro de agua, según anunció el..