El Tribunal Constitucional ha declarado ilegal la elección de 16 diputados, según una decisión publicada en la página web de la institución.
La resolución del Tribunal establece que, tras recalcular los resultados, el partido Grandeza supera la barrera del 4% y obtiene representación parlamentaria. En el documento se indica que, tras el recuento, el partido Grandeza recibe 97 497 votos, y la barrera del 4% es de 97 390 votos. Sin embargo, la entrada de Grandeza en la Asamblea Nacional debe ser anunciada oficialmente por la Junta Electoral Central, que se encargará de calcular la distribución de los escaños. El hecho de que 16 diputados pierdan sus escaños no implica que Grandeza ocupe automáticamente esos 16 lugares, ya que los nuevos parlamentarios podrían ser de otros partidos.
En noviembre de 2024, el Tribunal Constitucional admitió para revisión cinco casos que impugnaban la legalidad de las elecciones del 27 de octubre para la 51ª Asamblea Nacional en 52 colegios electorales. El Tribunal decidió unificar los casos y procesarlos conjuntamente. Entre quienes presentaron impugnaciones se encuentran representantes de varias formaciones políticas: Grandeza, Hay tal Nación, Movimiento por Derechos y Libertades, Alianza por Derechos y Libertades, Continuamos el Cambio - Bulgaria Democrática y el Partido Socialista Búlgaro por Bulgaria - Izquierda Unida.
La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..
La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, el eurodiputado Kristian Vigenin y el ex primer ministro Simeón de..
No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..