En Bulgaria, cuando hablamos de una persona con mala suerte, solemos decir: "¡Vaya, qué Marko Totev!". Pero, ¿quién es en realidad Marko Totev y cómo su nombre se convirtió en sinónimo de un hombre al que la suerte le sigue fallando?
"Se trata de un personaje público búlgaro que tuvo una brillante carrera como abogado incluso antes de la Liberación", explica Iván Tsarov, del Museo de Historia de Veliko Tarnovo. "Marko Totev nació en la antigua capital de Bulgaria (Veliko Tarnovo, nota del editor) en 1858 y procedía de una familia rica y famosa", nos cuenta el historiador:
"Estudió Derecho en Europa y, cuando en 1879, tras la Asamblea Constituyente, comenzó la formación del Colegio de Abogados búlgaro, Marko Totev fue el primero en inscribirse en el registro oficial. Y puesto que el Colegio de Tarnovo fue el primero de Bulgaria, esto significa que él fue el primer abogado reconocido oficialmente en la Bulgaria postliberada.
Era una personalidad pintoresca y un gran bromista. No era muy buen jugador de naipes, pero el póquer era un juego muy popular en aquella época, y en una ocasión le tocó la mano más ganadora. Justo en ese momento, sin embargo, por la calle pasaba una procesión fúnebre de un importante mercader. Todo el mundo saltó a mirar por la ventana.
Marko Totev se quedó en la mesa con sus cartas buenas y cuando los demás jugadores volvieron, no lo reconocieron, porque pensaron que había arreglado las cartas en su ausencia.
Entonces dijo su "frase alada": "¿Cuándo le ha ido bien a Marko Totev? Pues, ni mucho menos ahora". Este es el acontecimiento que dejó a Marko Totev en la conciencia pública como sinónimo de un hombre con falta de suerte".
Marko Totev era un hombre extremadamente erudito. Amaba tanto la música como la lectura; era un bohemio. También ocupó altos cargos públicos, fue juez y miembro de la Cuarta Asamblea Nacional en 1893. Se hizo famoso como abogado brillante y no tuvo ni un solo caso perdido en su carrera.
A pesar de su extraordinaria vida, en la que fue perfeccionista y minucioso con su trabajo, sigue siendo una personalidad legendaria también por su brillante sentido del humor.
Hasta el día de hoy se le atribuyen diversas anécdotas.
Los investigadores de su vida afirman que era políglota y hablaba con fluidez ruso, francés, rumano e inglés, y que poseía una envidiable biblioteca jurídica. Marko Totev murió en 1936, y sus bisnietos y herederos viven ahora en Francia y América.
"Marko Totev ganó muchos casos. Durante su época comenzó el proceso agrario en Bulgaria y más concretamente en Tarnovo", dice el Dr. Iván Tsarov. "Muchos pueblos intentaron apoderarse de las tierras de los pueblos vecinos, y por eso empezaron los litigios. Entonces, los abogados simplemente se frotaban las manos y sus beneficios aumentaban. Por alguna razón, Totev rompió relaciones con el gobierno local y se trasladó con su familia a Sofía. Esto ocurrió en los años 80 del siglo XIX. En Sofía él también hizo una notable carrera y siguió siendo uno de los abogados más destacados y solicitados durante el resto de su vida. Parte de su biblioteca personal aún se conserva en el Museo Histórico de Veliko Tarnovo. Cuando se marchó a Sofía, donó sus libros a la casa de la cultura 'Nadezhda', fundada en 1871. Tras la Liberación, fueron los archivos de la casa de la cultura los que sirvieron para fundar el museo de Tarnovo, por lo que esta institución tiene más de 150 años."
Traducido y publicado: Borislav Todorov
Fotos: Zdravka Maslyankova, BTA, nationalgeographic.bg, ciela.com, Museo Histórico Regional - Veliko TarnovoEl equipo del profesor Vagalinski ha desenterrado la mano derecha de una estatua de Heracles, durante unas excavaciones en el extremo oriental del foro de Heraclea Sintica. La mano descubierta presenta la característica postura de los dedos al apoyarse en..
Hoy, 25 de agosto de 2025 no podemos dejar de felicitar de todo corazón a nuestros queridos usuarios de Uruguay quienes están celebrando los 200 años de su independencia. Un aniversario que indudablemente nos impresiona a los búlgaros que logramos..
En la festividad de la Dormición de San Juan de Rila, el patriarca búlgaro y Metropolitano de Sofía, Daniil, presidió la santa liturgia en el Monasterio de Rila. En vísperas de la festividad, adoró las reliquias del santo patrón del pueblo búlgaro y..