El 9 y el 10 de abril el presidente Rumen Radev participa en el Foro Económico de Delfos en Grecia. El evento reúne a jefes de Estado y Gobierno, representantes de los medios académicos, el empresariado y el sector no gubernamental, quienes debaten las perspectivas de un desarrollo sostenible y competitividad en las condiciones de crisis que se entrelazan. En su intervención Radev ha subrayado que “Europa puede gestionar los retos y fortalecer sus posiciones en un mundo muy reñido, si reconoce la importancia de los problemas, aumenta el nivel de sus ambiciones y adopta medidas concretas al salir de su zona de comodidad”.
El presidente ha destacado que el dinamismo de los procesos políticos es cada vez más grande, se destruye la arquitectura de la seguridad internacional, se desintegran modelos empresariales establecidos, lo cual hace que sean sumamente difíciles los pronósticos para el futuro. Para hacer frente a los retos Europa debe recapacitar varios sectores clave como la seguridad, el posicionamiento geopolítico, la competitividad de su economía, la energía, las innovaciones y la unidad europea. Radev ha señalado asimismo que la UE necesita de fuerza militar y de un enfoque orientado a la toma de decisiones en este mundo turbulento. “Debemos darnos cuenta de que la mera acumulación de armas no conduce automáticamente a capacidades defensivas. En primer lugar, necesitamos de una clara visión política y una estrategia común de defensa”, ha subrayado Radev. El presidente ha destacado como retos el logro de unidad de la fragmentada industria europea de defensa y la concienciación de los ciudadanos europeos de que las inversiones en la seguridad son justificadas.
El aeropuerto de Burgas dio la bienvenida a su pasajero número un millón de esta temporada de verano con una ceremonia oficial. La alemana Steffi Kruzpe aterrizó el 31 de julio en un vuelo procedente de Leipzig. Kruzpe dijo que llegaba a Bulgaria por..
Un festival que celebra la feminidad en todas sus facetas se celebrará desde hoy hasta el domingo en el pueblo de Vetren, en la provincia de Silistra. Su nombre, "Mujer maravillosa", fue elegido por la cantante, violinista y actriz búlgaro-francesa..
El festival de luces LUNAR se traslada por primera vez a la costa sur del mar Negro. Del 1 al 4 de agosto, "Mar de luces" transformará, mediante el arte, no solo el entorno urbano, sino también los impresionantes paisajes naturales situados junto a la..
Los activistas han pedido al Estado que adopte una postura sobre la situación en Gaza. "Mientras en la Corte Internacional de Justicia de la ONU se esté..
Más de 45.000 decáreas de bosques en Pirin han sido destruidas por los incendios desde el 25 de julio. Aún existen focos locales, según declaró a BTA el..
225.788 búlgaros con pensión por antigüedad y vejez siguen trabajando para obtener ingresos adicionales. Si se suman los jubilados con otros tipos de..