Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

Calidoscopio balcánico

Rumanía se prepara para tomar préstamos para financiar el aumento del gasto en defensa


A pesar del incierto resultado de las próximas elecciones presidenciales en Rumanía, previstas para los días 4 y 18 de mayo, el presidente interino, Ilie Bolojan, anunció un aumento del gasto en defensa del país. En una reunión televisada del Consejo Supremo de Defensa Nacional de Rumanía, Bolojan informó que se ha formado un grupo de trabajo para preparar la solicitud de un préstamo concedido por la Comisión Europea destinado a cubrir gastos adicionales en defensa.

Ilie Bolojan

"Se trata de un préstamo ventajoso, que se reembolsará en 40 años y contará con un período de gracia de 10 años. De este modo, Rumanía podrá mejorar sus capacidades militares de aquí a 2030 sin ejercer presión sobre el presupuesto nacional", señaló Bolozhan. También subrayó que el proyecto de construcción de un nuevo puente sobre el río Danubio, que conectará con Bulgaria a lo largo del eje norte-sur, forma parte de los planes de defensa.

Albania, Montenegro y Turquía se integran en la Iniciativa "Tres Mares"


"El formato de cooperación regional de la Iniciativa de los Tres Mares se ampliará con la incorporación de Montenegro y Albania. Estos dos países balcánicos se unirán como miembros asociados, mientras que Turquía y España lo harán en calidad de socios estratégicos", declaró el presidente polaco Andrzej Duda durante la décima reunión anual de la iniciativa, celebrada en Varsovia, según informó TVP World. La Iniciativa de los Tres Mares es una plataforma de cooperación entre los países situados entre los mares Adriático, Báltico y Negro. "Montenegro será admitido como miembro asociado de la Iniciativa de los Tres Mares y obtendrá la condición de miembro de pleno derecho tras su adhesión a la Unión Europea", anunció el presidente montenegrino, Jakov Milatović, a través de su cuenta en la plataforma X. "Este es otro paso adelante en nuestro camino hacia la integración europea", escribió Milatović.

Kosovo y Albania relajan los controles fronterizos para sus ciudadanos


Por segundo año consecutivo, los controles fronterizos para verificar los documentos de identidad entre Albania y Kosovo han sido suprimidos para sus ciudadanos desde el 1 de mayo hasta el 30 de septiembre, según informan medios de comunicación kosovares y albaneses. El acuerdo se aplica al paso fronterizo de Morina-Vërmica, entre las ciudades de Kukës (Albania) y Prizren (Kosovo), donde se establecerá un régimen de vía rápida durante nueve meses al año, señaló el portal de noticias Alfapress. La flexibilización de los trámites fronterizos para los vehículos con matrícula kosovar y albanesa responde al elevado número de ciudadanos de Kosovo que visitan Albania para pasar sus vacaciones de verano. Además del periodo comprendido entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre, el acuerdo también prevé la suspensión de controles fronterizos entre ambos países del 1 de noviembre al 28 de febrero, recordó Radio Televizioni i Kosovës.

Diputado griego expresa preocupación por la compra masiva de combustible en Bulgaria

Ilhan Ahmed

El diputado griego Ilhan Ahmed, representante del norte del país por el partido PASOK, ha presentado una pregunta de actualidad al ministro de Desarrollo, Takis Theodorikakos, solicitando la implementación de una "tarjeta ciudadana" con el fin de frenar la compra masiva de combustible en Bulgaria, informa Radio KardzhaliLa propuesta, que se debate por tercera vez en los últimos cinco años, plantea establecer un régimen especial de precios para las regiones de Ródope y el norte de Evros. Su objetivo es proteger a las estaciones de servicio locales de la competencia del combustible búlgaro, más barato, mejorar la recaudación fiscal y estimular la economía local. Para incentivar las compras dentro del país, Ahmed propone la devolución parcial del impuesto especial sobre los combustibles a los residentes permanentes, a través de un sistema de verificación digital basado en códigos QR en las gasolineras griegas.

La comisaria europea Kos advirtió al presidente serbio que no viaje a Moscú el 9 de mayo

Marta Kos

El camino europeo de Serbia se verá interrumpido si su Gobierno no avanza en las reformas, especialmente en lo relativo a la libertad de los medios de comunicación y la celebración de elecciones libres. Así lo declaró la comisaria europea de Ampliación, Marta Kos, durante una visita a la Fundación Dr. Zoran Djindjić, según informó el diario Danas."La decisión de viajar o no a Moscú corresponde al presidente serbio, pero si lo hace, mi labor de ayudar a Serbia a mantenerse en su rumbo europeo será mucho más difícil", afirmó Kos en Belgrado, según declaraciones recogidas por Radio Free Europe. Sus palabras fueron una reacción al anuncio del presidente Aleksandar Vučić, quien señaló su intención de asistir al desfile del Día de la Victoria el 9 de mayo y reunirse con el presidente ruso Vladimir Putin en Moscú.

"El 9 de mayo de 1945 y el 9 de mayo de 2025 son dos fechas con valores muy distintos", subrayó Kos.

Versión al español de Borislav Todorov


Más de la sección

Calidoscopio balcánico

Estudiantes serbios que protestan viajarán 1 300 kilómetros a Estrasburgo montando bicicletas Un grupo de 80 estudiantes y otras personas de las cuatro universidades en Serbia, en Novi Sad, Belgrado, Nis y Kragujevac, que participan en las..

Publicado el 04/04/25 18:10

Calidoscopio balcánico

Continúan las protestas en Turquía tras la detención del alcalde de Estambul Las protestas masivas en Turquía no cesan tras la detención del alcalde de Estambul, Ekrem Imamoglu, el 19 de marzo. Cerca de 1 900 personas han sido..

Publicado el 28/03/25 14:10

El 81 % de los búlgaros cree que la Asamblea Nacional coloca a allegados de los partidos al frente de organismos clave

La crisis parlamentaria en Bulgaria retrasó durante varios meses los procedimientos para la elección de los jefes de los principales organismos reguladores, como la Comisión de Regulación de la Energía y el Agua, el Tribunal Constitucional, entre..

Publicado el 27/03/25 15:07