El primer ministro, Rosen Zhelyazkov, hizo un llamamiento a través de los medios de comunicación a la Asamblea Nacional para que no permita el examen de lo que considera una propuesta anticonstitucional de referéndum sobre el euro. Su declaración surge en respuesta a la iniciativa del presidente Rumen Radev de convocar una consulta popular para preguntar a los ciudadanos búlgaros si desean adoptar la moneda única europea a partir de principios de 2026.
Según Zhelyazkov, el verdadero propósito de la iniciativa presidencial no es celebrar un referéndum, sino tratar de influir en las instituciones europeas antes del próximo informe de convergencia previsto para junio, con el objetivo de impedir que Bulgaria se incorpore a la eurozona en 2026. “Este es quizás uno de los objetivos no solo del presidente, sino también de una parte de la sociedad sometida a una intensa presión híbrida, así como de un sector empresarial que no desea ser transparente”, afirmó el primer ministro. Fue tajante al asegurar que dicha propuesta vulnera tanto la Constitución búlgara como la legislación de la Unión Europea.
Zhelyazkov recordó que el 11 de mayo de 2005 la Asamblea Nacional ratificó la Ley de Adhesión de Bulgaria y Rumanía a la Unión Europea, en la que se estipula que Bulgaria formará parte de la Unión Económica y Monetaria. De haberse querido celebrar un referéndum, este debería haber tenido lugar antes del 11 de mayo de 2005, insistió el primer ministro.
Redactora: Miglena IvanovaVersión al español y publicación: Borislav Todorov
“En su temor al voto de los ciudadanos búlgaros en un referéndum sobre la disposición de Bulgaria a introducir el euro en 2026, hoy la nueva mayoría del Parlamento ha pisoteado la Constitución y las leyes, utilizando a la presidenta de la Asamblea..
"La mayoría gobernante respalda firmemente al Gobierno y reúne los requisitos para un mandato completo de cuatro años". Así lo ha anunciado el primer ministro, Rosen Zhelyazkov, tras una reunión del Consejo para el Gobierno Conjunto. En la reunión fue..
Los trabajadores del transporte público de Sofía han anunciado una protesta para el miércoles 14 de mayo. Hace unos días, el alcalde de Sofía, Vasil Terziev, declaraba que había probabilidades de que el transporte público fuera a ser bloqueado de 4:00 h a..
En el marco de la campaña nacional del Ministerio de Educación y Ciencia "Simplemente di no", el ministro Krasimir Valchev explicó a los estudiantes de..
El presidente Rumen Radev ha presentado a la 51ª Asamblea Nacional una propuesta para celebrar un referéndum nacional con la pregunta: "¿Están de acuerdo..
En su fiesta profesional, el Día de la Enfermería, los profesionales médicos protestan frente al edificio del Ministerio de Salud. Bajo el lema de..