Podcast en español
Tamano del texto
Radio Nacional de Bulgaria © 2025 Todos los derechos reservados

¿Qué "dice" el presidente con su propuesta de referéndum sobre la introducción del euro en Bulgaria?

Foto: BGNES

El 12 de mayo de 2025, el presidente búlgaro, Rumen Radev, firmó una propuesta para celebrar un referéndum nacional con la siguiente pregunta: ¿Está de acuerdo en que Bulgaria introduzca la moneda única europea "el euro" en 2026? La propuesta, junto con sus motivos, fue presentada al Parlamento. En ellos, el jefe del Estado argumenta que el tratado de adhesión de Bulgaria a la Unión Europea no establece un plazo explícito para la adopción del euro y señala que no hay consenso en la sociedad búlgara para que esto ocurra en 2026.


Incluso después del videodiscurso a la nación en el que el presidente anunció su intención de proponer un referéndum sobre la adopción del euro -emitido el 9 de mayo-, su postura generó diversas reacciones en la sociedad búlgara, que fueron desde el entusiasmo hasta el descontento. La propuesta fue calificada como un caso complejo, un acto inconstitucional e ilegal, un juego político, entre otras cosas.

En una entrevista concedida a Radio Bulgaria, el politólogo Svetlin Tachev, de la agencia Myara, comentó que esta decisión del presidente es de naturaleza política, aunque podría tener efectos tanto positivos como negativos en su posible carrera tras el fin de su mandato. Tachev también recordó que, en 2020 y posteriormente, Rumen Radev se situó en el bando de las llamadas formaciones del cambio y entre los líderes que iniciaron un intento de transformar el entorno político del país. En otras ocasiones, sin embargo, Radev se encontraba aislado, especialmente durante el gobierno de Denkov y Gabriel, del 6 de junio de 2023 al 9 de abril de 2024.

Svetlin Tachev

"Con la proximidad del final de su mandato y las perspectivas de estabilidad de este gobierno amenazando la posibilidad de que él se presente como alternativa en el terreno político, mantener la tensión que se ha creado es una oportunidad para poner a prueba el clima hacia lo que propone y si lograría reunir partidarios. Debemos ser conscientes de que se buscan alternativas cuando hay tensión en el entorno político. Varios partidos políticos llegaron al poder de esta manera", dijo Svetlin Tachev.

El presidente nunca se permitirá dirigirse al pueblo con algo que esté al borde de la ley, declaró al programa Horizonte de BNR otro politólogo, Slavi Vasilev, que trabajó como experto en el gabinete del presidente Rumen Radev.

Slavi Vasilev

"El referéndum que propone el presidente no es a favor o en contra del euro, sino sobre el plazo en que Bulgaria debe adoptar la moneda única europea. El presidente Radev debería sentirse orgulloso de haber encontrado la fuerza para defender la tesis de que la opinión del pueblo debe ser escuchada. Sabe muy bien que todo el mundo 'rugirá' y dirá: 'el presidente está al servicio de los intereses de Moscú', por ejemplo, y se dijeron semejantes barbaridades. Pero él lo hizo porque cree que es lo correcto. Y creo que mucha gente lo apoya. Porque el pueblo búlgaro merece ser escuchado en cuestiones que afectan a algo tan importante, o sea, qué moneday cuánto tendrán en el bolsillo... Nadie habla de lo esencial. No se habla de los beneficios y las ventajas del euro, de lo que ocurrirá con la reserva fiscal, con el mercado inmobiliario, con los tipos de interés de los préstamos. Es necesario un debate serio, como insiste el presidente... Se trata de una decisión política de Radev."

Fotos: BTA - archivo, BNR, pixabay

Autor: Yoan Kolev

Versión al español y publicación: Borislav Todorov




Последвайте ни и в Google News Showcase, за да научите най-важното от деня!

Más de la sección

Calidoscopio balcánico

La OTAN entrena en los Balcanes sin la participación del Pentágono debido al nuevo rumbo de EE.UU. La OTAN está probando sus capacidades de despliegue rápido en Europa del Este sin la ayuda directa de Estados Unidos, ya que Washington..

Publicado el 14/02/25 11:06

Acusan al ministro de Trabajo y Política Social de ser un enviado de Moscú

La foto, aparecida en los medios de comunicación, de la conferencia organizada por la embajada rusa en Sofía, en que aparecen el ministro de Trabajo y Política Social, Borislav Gutsanov, el eurodiputado Kristian Vigenin y el ex primer ministro Simeón de..

Publicado el 12/02/25 15:32

1/3 es el apoyo al Gobierno regular de coalición de Rosen Zhelyazkov

No hay cambios en las actitudes electorales de los búlgaros, según la encuesta de enero de la agencia Trend, encargada por el periódico 24 Chasa. El partido GERB conserva el liderazgo con el 26,6% de las preferencias de los votantes. "Continuamos con el..

Publicado el 05/02/25 12:56