Turquía acoge las conversaciones directas entre Rusia y Ucrania
Han comenzado en Turquía las negociaciones entre Rusia y Ucrania para el logro de un alto el fuego. El ministro turco de Asuntos Exteriores, Hakan Fidan, se reunió anoche con la delegación rusa encabezada por Vladímir Medinski, informó la agencia BTA.
Fuentes cercanas al Ministerio de Asuntos Exteriores turco confirmaron que se había alcanzado un acuerdo para celebrar hoy conversaciones entre las delegaciones turca, ucraniana y rusa. Según declaró a TASS un portavoz del Departamento de Estado de EE. UU., es probable que también participe un representante de la Administración estadounidense.
Una delegación de Estados Unidos, encabezada por un alto funcionario del Departamento de Estado, así como las delegaciones rusa y ucraniana, lideradas respectivamente por Vladímir Medinski, consejero del presidente ruso Vladímir Putin, y el ministro de Defensa ucraniano, Rustem Umerov, se encuentran en Estambul para participar en las conversaciones.
Edi Rama ganó cuarto mandato como primer ministro de Albania
El Partido Socialista del primer ministro Edi Rama ganó más del 52% de los votos en las elecciones parlamentarias del 11 de mayo. De esta manera Edi Rama obtiene cuarto manato para gobernar, algo que es un precedente en el país, informó BTA. Con este resultado los socialistas se adelantaron considerablemente a la coalición Gran Albania entorno al principal partido de oposición: el Partido Democrático de Albania del ex primer ministro y presidente Sali Berisha.
Unos 40 partidos participaron en las elecciones el domingo que tenían que definir la distribución de los 140 escaños en el Parlamento. La participación electoral era de poco más del 42%. Por primera vez la diáspora albanesa tuvo la posibilidad de votar.
Las elecciones fueron supervisadas de cerca por la UE y fueron consideradas como una prueba para la madurez democrática de este país balcánico, sin duda el más proeuropeo en la región, que durante unos decenios del siglo XX fue gobernado por una de las dictaduras más cerradas en el mundo.
Después de la victoria Rama agradeció a los electores y prometió que en 5 años Albania se adherirá a la UE. La oposición en la persona de Berisha declaró que las elecciones fueron “robadas de la manera más criminal”, informa Euronews Bulgaria.
Descenso del 30 % de la inversión extranjera en Rumanía
Las inversiones extranjeras directas en Rumanía cayeron a casi 1 700 millones de euros en el primer trimestre de 2025, frente a los cerca de 2 500 millones de euros del mismo periodo de 2024. Esto representa una caída de más del 30 %, según estimaciones del Banco Nacional de Rumanía, citadas por Radio Rumanía Internacional.
A finales de marzo 260 000 empresas con participación extranjera estaban inscritas en el registro mercantil del país. El mayor número de inversores procedía de Italia: más de 54 000 empresas, con un capital registrado de 3 700 millones de euros. El capital más sólido, sin embargo, corresponde a empresas de Países Bajos: 13 200 millones de euros repartidos en 6 200 empresas.
Durante la semana las cámaras empresariales de Rumanía expresaron su preocupación por el deterioro del clima empresarial en el país. Según señalaron, el prolongado contexto electoral ha provocado un estancamiento en las reformas de las que dependen la estabilidad del mercado laboral y la inversión, informó BTA.
El 24 de noviembre en Rumanía tuvo lugar la primera vuelta de las elecciones presidenciales que fue anulada por el Tribunal Constitucional a causa de dudas de intervenciones por parte de Rusia a favor del candidato a presiente de extrema derecha Calin Georgescu. El 4 de mayo tuvo lugar la primera ronda de nuevas elecciones presidenciales. Sus resultados indicaron que en la segunda ronda del 18 de mayo participarán el candidato de extrema derecha George Simion y el alcalde de Bucarest, el matemático de orientación proeuropea Nicusor Dan. Una victoria eventual de Simion puede marginalizar a Rumanía, socavar las inversiones privadas y desestabilizar el flanco oriental de la OTAN donde Bucarest desempeña un papel clave en el suministro de apoyo logístico a Ucrania, comentan observadores políticos, citados por BTA.
Después de casos de descontento: Grecia simplificó las condiciones para veranear en campers
Después de una intensa reacción por parte de la sociedad el Ministerio de Turismo en Grecia declaró una flexibilización de las condiciones para veranear en campers en el país y de su aparcamiento. La estancia temporal de campers y caravanas se realizará en zonas especiales, informó desde Grecia la corresponsal de BNR Katya Peeva.
A principios del mes fue implementada una orden según la cual se prohíbe categóricamente el estacionamiento de campers y caravanas en zonas urbanas como aparcamientos, playas, parques o zonas forestales con el fin de proteger al medio ambiente y los monumentos culturales. A pesar de la flexibilización de las condiciones se recomienda que se utilicen campings que cuentan con corriente eléctrica y agua. En lo que se refiere a las caravanas las condiciones siguen siendo rigurosas. No cambia la condición según la cual en un inmueble no puede haber más de una caravana.
Redactora: Miglena Ivanova
Fotos: aa.com.tr, AP/BTA, Pixabay, greekcitytimes.com
Traducido y publicado por Hristina Táseva y Borislav Todorov
La oposición está a punto de presentar una nueva moción de censura, la tercera consecutiva. Las dos primeras, como recordamos, no tuvieron éxito. La primera fue iniciada por "Renacimiento" con el tema "fracaso en la política exterior del Estado", la..
El 12 de mayo de 2025, el presidente búlgaro, Rumen Radev, firmó una propuesta para celebrar un referéndum nacional con la siguiente pregunta: ¿Está de acuerdo en que Bulgaria introduzca la moneda única europea "el euro" en 2026? La propuesta,..
El 18 de mayo los rumanos volverán a votar a presidente George Simon y Nicusor Dan son los candidatos que medirán fuerzas en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Rumanía el 18 de mayo. Simon, quien es candidato del partido..