La exposición “De Bolonia a Sofía: ‘Tras las palabras’. 19 ilustradores búlgaros de libro infantil” se inaugurará hoy, 2 de junio, a las 19:00h en la galería Credo Bonum de Sofía, informa BTA. Esta fue la exposición que presentó a Bulgaria en la 62ª Feria Internacional del Libro Infantil de Bolonia, donde el país contó con su propio pabellón, “Bulgarian Books for Kids”.
La exposición irá acompañada de tres eventos: “Tras las palabras”, el lunes 2 de junio; la masterclass “Publica y vende”, con el escritor y agente literario Benas Bèrantas, el miércoles 4 de junio; y el encuentro-debate con la ilustradora Hana Krizanova, el domingo 8 de junio.
“El enfoque de trabajo de estos ilustradores está guiado por el deseo de presentar una imagen actual, aunque subjetiva, de la ilustración búlgara contemporánea y mostrar la diversidad de estilos artísticos ante el público global”, afirman los organizadores.
Cada artista participa con una ilustración seleccionada acompañada de sus bocetos u otros dibujos del proceso creativo. Durante el encuentro también será presentada la primera exposición búlgara que participó en la Feria de Bolonia, titulada “Alegría, tristeza y esperanza” (2024), esta vez en forma de un gran libro con ilustraciones, donde se mostrarán los 25 ilustradores búlgaros presentados en la anterior feria por la Asociación de Cultura y Literatura.
Los ilustradores seleccionados de este año fueron Damyán Damyanov, Elena Zhablyánova, Iva Sásheva, Ina Hrístova, Kapka Káneva, Katrin Eftímova, Kremena Yagodina, Kiril Zlatkov, Kristina Tuzhárova, Lyuba Háleva, María Gyulemétova, María Nalbántova, Mila Yáneva-Tabákova, Nevena Ángelova, Rositsa Ráleva, Siyana Zahárieva, Sotír Gelev, Yasen Grigorov y Yasen Gyuzelev. Y los comisarios de la exposición y organizadores, nuevamente Antón Stáykov y Svobodá Tsékova.
La exposición podrá ser visitada hasta el 14 de junio.
La Biblioteca Nacional Santos hermanos Cirio y Metodio inicia conversaciones para la firma de un memorando de cooperación con la Biblioteca Nacional de Cuba José Martí, informaron desde la Biblioteca Nacional. Durante una reunión con la profesora..
En el mundo tan digitalizado en que vivimos cada vez resulta más imperiosa la necesidad de conectar con lo humano. De buscar formas de mantener vivos los lazos personales, y mantener ardiendo esa llama que caracteriza tanto nuestro espíritu: la..
Hasta el 29 de agosto de 2025, los habitantes de Varna y los visitantes de esa ciudad del mar Negro pueden visitar la exposición itinerante “Huellas de extinción” en el Museo de Ciencias Naturales local. La muestra forma parte de una campaña dedicada a..
La Biblioteca Nacional Santos hermanos Cirio y Metodio inicia conversaciones para la firma de un memorando de cooperación con la Biblioteca Nacional de..
En el mundo tan digitalizado en que vivimos cada vez resulta más imperiosa la necesidad de conectar con lo humano. De buscar formas de mantener vivos los..