En estos momentos no existe una amenaza inmediata para Bulgaria en relación con el creciente conflicto militar entre Israel e Irán. El Gobiento búlgaro expresa su preocupación por las crecientes tensiones en la región y los posibles riesgos para la paz y la seguridad internacionales. Un comunicado del centro de prensa del Gobierno afirma que preservar el orden jurídico internacional y los mecanismos de control de los armamentos son de suma importancia. En relación con los ataques estadounidenses contra instalaciones nucleares iraníes del 22 de junio, las instituciones búlgaras pidieron una desescalada de la tensión y diálogo. En una declaración publicada por la oficina de prensa del presidente, el jefe de Estado Rumen Radev señala que la escalada de las acciones militares en el Medio Oriente es extremadamente preocupante. "Esperamos que los miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU encuentren el camino hacia un diálogo constructivo que evite el peligro de una catástrofe global", dijo el presidente Radev. Una posición similar expresó la presidenta de la Asamblea Nacional, Natalia Kiselova, quien destacó que los esfuerzos de la comunidad internacional deben dirigirse a las negociaciones y al cese de las hostilidades.
El Ministerio de Exteriores también pidió esfuerzos diplomáticos para evitar un deterioro de la situación en la región. Refiriéndose a las recomendaciones del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) y a los acuerdos del régimen de no proliferación de armas de destrucción masiva, el Ministerio de Exteriores de Bulgaria enfatiza que no se debe permitir que Irán desarrolle un programa nuclear con fines militares.
Redactora Darina Grigorova
Traducido y publicado por Vladislav Púnchev
Foto: Reuters Photo/iStock Photo
Los precios deben ser indicados de una manera legible y en tipos de letra iguales para las dos divisas, con indicaciones que sean claras para el consumidor. No hay un requisito cuál de las divisas será la primera. Es lo que ha declarado el ministro..
Los hogares búlgaros registran un aumento de los ingresos y de los gastos en el segundo trimestre de 2025. El ingreso promedio de una persona es de 1850 euros, lo cual representa un aumento del 12.6% respecto al mismo periodo de 2024. Tiene una parte..
110 500 personas son los desempleados en el segundo trimestre de 2025, informó el Instituto Nacional de Estadística. De ellos 60 800 (55.0%) son hombres y 49 700 (45.0%) son mujeres. El coeficiente del desempleo es del 3.6% o un 0.7% inferior en..
El jueves, las temperaturas mínimas serán de 16 °C a 21 °C, y en Sofía de 18 °C. Durante el día, la mayor parte del país estará soleado. Por la tarde, la..
Los correos búlgaros han comenzado la formación de un total de 3 000 empleados en 2 230 oficinas postales, en el marco de la adopción del euro en Bulgaria..
En los últimos días se han registrado varios incidentes mortales de turistas ahogados en la costa sur del mar Negro, según informa BNT. El fuerte viento del..