La Comisión de Regulación de las Comunicaciones y las Comisiones de Competencia y Protección del Consumidor firmaron un acuerdo sobre un mecanismo común para controlar los precios de los servicios móviles en el marco de la adopción del euro.
El acuerdo tripartito firmado permite a los tres reguladores complementar sus poderes específicos para un control más efectivo sobre las telecomunicaciones. Uno de los primeros pasos es el anuncio de los precios de los operadores móviles en la plataforma, que recogerá y publicará los precios de bienes y servicios, anunció la presidenta del Comisión de Protección de la Competencia, Maria Filipova.
Por su parte, el presidente de la Comisión Reguladora de las Comunicaciones, Iván Dimitrov, destacó que el enfoque elegido es importante tanto para los precios como para la calidad del servicio para cada consumidor minorista.
Redactora Darina Grigorova
Traducido y publicado por Vladislav Púnchev
Foto: BTA
La Federación Rusa no ha demostrado en absoluto su disposición a lograr la paz. El Mar Negro es una zona fronteriza marcada por la guerra. Debe contar con la atención absoluta de los Aliados. Exigimos una mayor presencia de ellos en el Mar Negro. Así lo..
El Parlamento finalmente aprobó las enmiendas a la Ley de Defensa. Estas amplían las posibilidades de declarar el estado de emergencia y activar las fuerzas armadas. Se introduce la posibilidad de utilizar armamento contra drones para la protección y..
El viernes, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 2 °C y los 7 °C, llegando hasta los 10 °C en la costa del Mar Negro. En los valles, las temperaturas descenderán por debajo de los 0 °C, y en Sofía rondarán los 2 °C. Antes del mediodía, en algunas..
"Con gritos de 'No al euro', un centenar de simpatizantes del partido Vazrazhdane (Renacimiento) se reunieron frente al edificio del Banco Nacional de..
Bulgaria participará en el prestigioso Festival de la Canción de Eurovisión, que celebrará su 70.ª edición en 2026. Este regreso forma parte del esfuerzo de..
En 2024, el 8,2 % de las personas mayores de edad que han declarado estar trabajando (por cuenta ajena o propia) en la UE estaban expuestas al riesgo de..