El Parlamento Europeo en Estrasburgo y el Consejo de la Unión Europea en Bruselas votan hoy las decisiones finales sobre la adhesión de Bulgaria a la eurozona, prevista para el 1 de enero del próximo año, tras un proceso que ha durado décadas.
Bulgaria solicitó su adhesión a la Unión Europea, con el respaldo unánime de la Asamblea Nacional, en diciembre de 1995. El inicio del camino hacia el euro y la entrada del país como miembro de pleno derecho de la eurozona quedó fijado en el acuerdo sobre acciones conjuntas para la adhesión acelerada a la Unión Económica y Monetaria y la introducción exitosa del euro en Bulgaria, firmado el 25 de noviembre de 2004 por el ministro de Finanzas, Milen Velchev, y el gobernador del Banco Nacional de Bulgaria, Ivan Iskrov, recuerda la agencia BTA.
El acuerdo reflejaba el compromiso de Bulgaria de que, al convertirse en miembro de la UE el 1 de enero de 2007, también introduciría el euro. Bulgaria y Rumanía firmaron el Tratado de Adhesión a la UE el 25 de abril de 2005. Por parte búlgara, firmaron el tratado el presidente Gueorgui Parvanov, el primer ministro Simeón Saxecoburggotski, el ministro de Asuntos Exteriores Solomon Pasi y la ministra de Asuntos Europeos Meglena Kuneva. El 1 de enero de 2007, Bulgaria y Rumanía se convirtieron oficialmente en los 26º y 27º Estados miembros de la Unión Europea, respectivamente.
Los preparativos prácticos para la introducción del euro en Bulgaria comenzaron con la creación de un Consejo de Coordinación para la preparación del país para la adhesión a la eurozona, mediante el Decreto 168 del Consejo de Ministros, de fecha 3 de julio de 2015. El 12 de julio de 2018, en una reunión celebrada en Bruselas, los ministros de los países de la zona euro anunciaron su disposición para la adhesión de Bulgaria a la llamada "sala de espera" de la moneda común europea. Nuestra entrada en esta "sala de espera" se concretó en 2020.
La fecha prevista inicialmente para la adopción del euro era el 1 de enero de 2024, pero el proceso se ha retrasado en el tiempo. En agosto de 2024, la Asamblea Nacional adoptó finalmente la Ley sobre la introducción del euro en Bulgaria, que regula los principios, normas y procedimientos para su implementación como moneda nacional.
Los informes de convergencia solicitados a Bulgaria este año arrojan una evaluación positiva sobre la preparación del país para incorporarse a la zona del euro.
Redactora: Miglena IvanovaEl salario mínimo será de 620.20 euros a partir del 1 de enero de 2026. Aumentará en el 12.6%, o sea con unos 70 euros, respecto a su cuantía actual. Es lo que prevé el proyecto de disposición preparado por el Ministerio de Trabajo y Política Social..
Después de la implementación del euro en Bulgaria a partir de 1 de enero de 2026 la cuantía de los salarios, las pensiones, las ayudas sociales y las indemnizaciones no cambiará su valor, simplemente pasará de levas a euros, tras ser calculados en..
En el segundo trimestre de 2025 la actividad turística de los búlgaros ha crecido en el 4.1% en comparación con el mismo periodo de 2024, alcanzando 1 300 000 personas que viajaron, muestran los datos del Instituto Nacional de Estadística. El 67.5% de..
El líder del partido GERB, Boyko Borisov, se reunió en Düsseldorf con el director ejecutivo del consorcio de defensa Rheinmetall, Armin Papperger...
La tendencia de gestionar provisionalmente las embajadas de Bulgaria en todo el mundo no debe convertirse en norma, como parece indicar la situación..
El martes, predominará el sol con aumentos temporales de la nubosidad, más significativos en el sur de Bulgaria, pero sin precipitaciones significativas...